Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El compromiso 50/50-2020 es un hecho. El Festival de Mar del Plata se adhiere junto a otros grandes festivales de cine del mundo a que haya igualdad de género en la industria audiovisual
El lunes 12 de noviembre fue la segunda jornada del Foro de Cine y Perspectiva de Género en la que estuvieron presentes Lucrecia Martel, Florencia Etcheves, Marina Glezer, Jazmín Stuart, representantes de colectivos de técnicas, actrices y productoras fueron algunas de las oradoras quienes siguieron debatiendo sobre el rol y las desigualdades de la mujer en el cine actual en el detrás de cámara y en el tipo de historias que se cuentan sobre las mujeres en pantalla.
Esta doble jornada cerró con la firma del compromiso 50/50-2020 al que ya adhirieron los festivales de Cannes, Toronto y San Sebastián; y que en Mar del Plata firmaron Cecilia Barrionuevo, Directora Artística del Festival y Fernando Juan Lima, VicePresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Por medio del documento, el Festival se compromete a compilar estadísticas desagregadas por género para disponer de datos fiables y reales sobre la presencia de proyectos liderados por mujeres, hacer pública la lista de miembros de los comités de selección y programación, y establecer un calendario de cambios en los órganos ejecutivos del festival para alcanzar la paridad en el actual período de mandato de dichos órganos.
Este es el texto completo de la Carta:
CARTA POR LA PARIDAD Y LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES EN EL CINE
“A partir de las presentaciones realizadas públicamente en las pasadas ediciones de los Festivales de Cannes y San Sebastián, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata impulsa, en el marco de su 33ª edición, la firma de la Carta por la Paridad y la Inclusión de las mujeres en el cine.
Con esta firma, el Festival asume el compromiso de:
• Compilar estadísticas desagregadas por género, tanto aquellas que se refieran al número de películas recibidas para su selección, como a las elegidas y programadas, para disponer de datos fiables y reales sobre la presencia de proyectos liderados por mujeres.
• Hacer pública la lista de miembros de los comités de selección y programación.
• Establecer un calendario de cambios en los órganos ejecutivos del festival con el fin de alcanzar la paridad en el actual período de mandato de dichos órganos.
• Realizar una comunicación anual sobre los progresos realizados.
Firmado por Fernando Juan Lima, Vicepresidente INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y Cecilia Barrionuevo, Directora Artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Mar del Plata lunes 12 de noviembre de 2018.
Fotos: Gentileza Mar del Plata Film Festival. PH Damaris Hidalgo
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -