El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Argentina estrena su nuevo DNI electrónico con un diseño “mundialista”
Actualidad - Hace hace 2 horas
Las películas de miedo tuvieron un éxito exponencial en los últimos años, proceso en el que influyó la ola de espectadores juveniles. ¿A qué se debe? Para entender esta idea, FILO dialogó con un periodista especializado en cine, quien manifestó su opinión
Para ir con amigos, con una pareja o en soledad: el cine de terror siempre es una buena opción para muchas personas de todo el mundo. La sensación de miedo, ansiedad y nervios que suelen generar se vuelve una experiencia incomparable para disfrutar en la pantalla grande.
En este proceso, los jóvenes se volvieron los espectadores estrella de este género. Para entender a qué se debe este notable auge, FILO dialogó con Héctor Rossi, conductor y locutor del programa "Trasnoche paranormal".
Según informó Ultracine, en tan sólo el primer fin de semana "Halloween" cosechó 102.236 espectadores; semanas atrás, "La Monja" tuvo más de 1.151.000 visualizaciones y "12 horas para sobrevivir" 768.568. ¿Por qué tanta gente elige este género?
"Ha encontrado una vuelta de tuerca en los últimos 9 años, desde 2010 para acá", opina Rossi con respecto a los motivos que propagan el cine de terror en la audiencia.
Según su opinión, el éxito en los últimos años tiene que ver principalmente con agregarle "historia" a las películas de terror, junto con la combinación de personajes fuertes. En este punto, lo comparó con el "Universo Marvel", ya que cuenta la historia general ("Anvengers") y luego de cada uno de los personajes ("Iron man", "Capitán América", entre otros).
Hay una realidad: la tecnología cada vez se hace más presente en el séptimo arte, ya sea desde los efectos visuales, el detrás de escena y la difusión en redes sociales. Por ese motivo, los llamados "millennials" (que abaca una edad entre 18 y 30 años, aproximadamente), juegan un papel muy importante.
"La juventud mira cine porque hay un resurgimiento del cine como plataforma, con la evolución de la tecnología, las pantallas, la parte digital", señala Rossi.
"Los jóvenes son los que manejan la industria en este momento", opinó el periodista.
Sin embargo, algunos eligen vivir la experiencia desde la comodidad del hogar: "Mucha gente ve Netflix, y la posibilidad también de adquirir el contenido en concursos, el cine tradicional como plataforma tiene un resurgimiento".
Esta idea implica también cambiar la forma de pensar desde la mirada de realizadores y directores, en cuanto a la forma de abarcar las historias: "Hay que generar empatía con ese target, en definitiva son los que manejan la industria en este momento, sobre todo en el cine de terror, son fundamental, estoy seguro que mas del 70 por ciento son millennials", opina Rossi.
Hay películas que nadie se cansa de ver, que se vuelven infalibles a la hora de elegir cuál poner en la televisión; y en Hollywood lo saben. Por ese motivo, cada vez más aumentan la producción de remakes de los clásicos de terror.
El ejemplo más reciente es "Halloween", pero no es el único: "IT" o "Saw" también fueron uno de ellos. "Se reversionan por dos motivos: te aseguras de que aquel que la vio y le gustó la va a querer ver otra vez, solamente para comparar y criticar", explicó.
Luego, continuó: "Por otro lado para llevarle esa historia a gente de otra generación que no vivió el momento y no la vería ahora porque le choca, y quizá en la reversión se puede respetar la historia, pero agregar la reversión de la mirada del espectador".
En base a la palabra del entrevistado, el director que más se destaca a la hora de pensar el terror es James Wan, director de "Saw" y el universo de "El Conjuro" ("La Monja", "Annabelle").
Con tan solo 41 años, el guionista malayo nacionalizado australiano se consagró en Hollywood como uno de los mejores del género; aunque, cuando aceptó la propuesta de realizar "Aquaman", demostró que no se encierra solo en el terror.
"Wan incorporó el mundo japonés en el occidente - afirmó Rossi- , con los golpes de música incidental y lo que no se ve. Este es el camino".
El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Actualidad - Hace hace 2 horas
El jefe de Gobierno porteño aseguró que se asumieron “150 compromisos con los vecinos, con un grado de cumplimiento superior al 90%”.
Actualidad - Hace hace 18 horas
A través de un comunicado, manifestaron su preocupación y rechazo ante el nombramiento de un ex funcionario menemista como futuro procurador del Tesoro.
Actualidad - Hace hace un día
Según el Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que hasta el 2022 son más de 140 mil las personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Argentina, aunque 17% de ellas no lo sabe.
Salud - Hace hace un día
La diva en su regreso a la Argentina pidió "ayudar" al presidente electo.
Actualidad - Hace hace un día
Siete de los ocho miembros que integrarán el equipo del presidente electo ya fueron ratificados. La duda que persiste.
Actualidad - Hace hace un día