La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
7022.png?w=1024&q=75)
Cristina Kirchner criticó a Milei y Trump tras la sanción de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el correr de los días creció la expectativa por saber de qué se trata y cómo será la nueva película que reúne a Guillermo Francella y Luisana Lopilato en una ficción. "Los que aman, odian" es el nombre del nuevo un thriller erótico basado en un de best seller argentino.
El film es la adaptación de la novela de Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares, la única que el matrimonio escribió junto. Trata sobre una joven desprejuiciada que seducirá a un prestigioso doctor, dentro de una trama que mezcla el drama con el género policial.
Espero que amen esta peli tanto como yo #LosQueAmanOdian Estreno 7 de septiembre Ansiosa por qué la vean #LuSpirit https://t.co/GPmAPxhTSw
— Luisana Lopilato (@lulopilato) 10 de julio de 2017
Días atrás se difundió la foto de un beso entre Francella y Lopilato que fue duramente criticada ya que muchos todavía no lograron superar sus interpretaciones en "Casados con hijos", un programa que se sigue transmitiendo por la pantalla de Telefe.
La película llegará a los cines argentinos el próximo 7 de septiembre para dejar helados a los espectadores.
La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
Actualidad -
El cardenal destacó la fuerza y el sacrificio del Papa durante su recuperación, mientras los médicos esperan estar completamente seguros antes de autorizar su regreso.
Actualidad -
Se trata de su segunda película como director y también protagonista tras su debut en "30 noches con mi ex".
Cine y series -
La entidad internacional analiza extender por cuatro años la línea de crédito con un desembolso que podría superar los u$s 20.000 millones.
Actualidad -
Según el INDEC, los grupos con mayores subas fueron indumentaria, calzado y textiles, Alimentos preparados y rotisería, Electrónicos y artículos para el hogar y Verdulería y frutería.
Actualidad -
En un comunicado, el sindicato responsabilizó a la Secretaría de Transporte por la falta de avances en las negociaciones salariales.
Actualidad -