El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conductor de "Bailando por un sueño" cerró el año con una fuerte reflexión acerca de las mujeres y el momento que se está atravesando en Argentina.
En la noche final del Bailando 2018, Marcelo Tinelli habló de la situación que está atravesando el país en relación al empoderamiento femenino.
"Les quiero agradecer al colectivo Actrices Argentinas y fundamentalmente a las mujeres. Porque este cambio que estamos viviendo todos, o por lo menos nosotros, que venimos de una generación diferente, donde por ahí hicimos un montón de cosas que hoy no haríamos jamás", dijo.
Y destacó: "Nos hace aprender y ser mejores personas. Esta buenísimo y me encanta este nuevo mundo, este rol de la mujer y su participación activa. Intentamos hacer un montón de cambios y, que lo diga alguien como vos que está acá y que tiene activa participación, les decimos 'gracias'".
"A mí me enseñan las mujeres de mi casa. Mi mujer, mis tres hijas, me enseña Jimena, Laurita, Flor, las productoras, a ser mejores personas. Hay un montón de cosas que uno ha hecho y que hoy no las haría ni en pedo. Realmente no las haría y no desde un lugar de 'bueno, sí, porque conviene'. Uno siente un cambio grande y un compromiso hermoso", lanzó a modo de reflexión.
"Muchas de las mujeres que están en este programa están impulsando un grito de justicia e igualdad que es imparable".
"Todos queremos dejarles una mejor sociedad a nuestros hijos y nuestras hijas. Muchos de nosotros somos hombres de otras generaciones que nos criamos con otros códigos y no es momento de quedarse callados. Ni para los hombres, ni para las mujeres. Tenemos que repensar y corregir", asumió.
"Hay contenidos en el programa que hoy no los haría nunca y que están ahí, como otros de tantos años de tele y de grandes figuras de la televisión argentina. Hoy lo podemos reconocer porque escuchamos, aprendemos y seguimos aprendiendo. Las sociedades no cambian para atrás, sí para adelante", finalizó.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -
El inicio del debate oral fue fijado para el 28 de octubre y tendrá como imputado principal a César Sena, acusado de homicidio agravado.
Actualidad -