El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz reflexionó ante la extrema circunstancia que atraviesa el país y respaldó la gestión de Alberto Fernández.
A más de cien días de aislamiento social, preventivo y obligatorio, para evitar los contagios por el estallido del COVID-19, y en vistas a una nueva fase, Mercedes Morán manifestó que con el Gobierno de Mauricio Macri, "las cosas hubieran sido mucho más duras".
"Nunca se puede saber qué hubiese pasado con Macri de Presidente. Yo personalmente lo comparo con otros presidentes ante los que él ha hecho referencia de pensar parecido o igual, o de tener las mismas políticas, como el Chile o Brasil. No hay nada para interpretar. Los datos están a la vista", sostuvo en diálogo con Juan Etchegoyen por Mitre Live.
"Yo siempre sentí que al gobierno anterior le faltó humanidad y sensibilidad. Para estar al frente de un país no se puede solamente ser un buen administrador, que también dudo que lo haya sido. No es un consorcio un país. Es algo más complejo", añadió.
La actriz protagonista de decenas de éxitos en la pantalla grande argentina así como en la televisión, profundizó: "Con la otra gestión de gobierno las cosas hubieran sido mucho más duras porque lo siguen manifestando. Para ellos, la economía y el mercado es lo primero. Porque creen que con eso la gente va a poder subsistir pero también pienso que es un equilibrio grande el que hay que mantener. Pero como dijo el presidente (Alberto Fernández) de la crisis económica se puede volver y de la muerte no".
Morán reconoció estar conforme con el protocolo accionado por el mandatario y los ministros. "Estoy de acuerdo totalmente con las medidas del Gobierno. Si no hubiesen tomado las medidas que tomaron, el sistema de salud ya hubiera colapsado. Me siento acompañada por este Gobierno. Coincido en muchas cosas. En el rol participativo del Estado. Estoy confiada en lo que está haciendo Alberto Fernández y el Ministro de salud (Ginés González García).
"Me parece importante que estén todos juntos. Hay que enfrentar una enfermedad en un país que no tiene muchos recursos. No hay que hacer un aprovechamiento político de este momento. Eso me parece nefasto", cerró.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -
La dosis estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido o no la enfermedad, desde este lunes 15 de septiembre.
Actualidad -