La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora contó cuál fue su reacción cuando le dijeron que sacarían su programa de la pantalla.
"El programa ya venía levantando desde antes de que digan que se levantaba", con estas palabras Mónica Gutiérrez recordó uno de sus recientes momentos de tensión.
Semanas después de que anunció su renuncia a América, canal que fue su lugar de trabajo durante veintidós años, la periodista confirmó su desembarco en la pantalla de El Trece con un programa de noticias policiales y de actualidad: Crónicas de la tarde.
Y a partir del lunes 6 de enero se lanzó en la franja de las 14:30 a 16 horas, reemplazando el magazine "El diario de Mariana", ya que Fabbiani conducirá próximamente un programa de entretenimiento (en el mismo canal).
Sin embargo, aparentemente los números no satisfacieron a la producción, que tomó como medida levantar Crónicas de la tarde. Aunque tiempo después la situación pareció revertirse y hasta el momento el programa se queda.
En diálogo con Por si las moscas (La Once Diez), Gutiérrez recordó cómo reaccionó al enterarse que levantarían su ciclo, con tan sólo un mes de emisión. "Fue una semanita muy intensa con programas muy intensos, y la verdad que yo lo venía diciendo de antes. Los programas son una cosa viva, están en movimiento y un desarrollo, más en los que recién empiezan, tenemos el feeling de que nos conocemos hace poco, porque es como dicen los actores, 'nos estamos conociendo'. Vamos a estar el lunes, el martes, el miércoles y hasta que Dios quiera y nos acompañe la audiencia", sostuvo.
"Hoy hay un ir y venir con las audiencias, hay que comprender sus necesidades y gustos. Para mí es una experiencia diferente, y además vengo de muchos años de noticiero. El horario de la tarde para un programa de perfil periodístico es difícil", indicó.
Respecto al momento en sí, mencionó: "Dije: '¿Cómo puede ser que me pase toda esta aplanadora por encima?'". "El programa ya venía levantando desde antes de que digan que se levantaba. Yo creo que en la tele hay un día a día y un minuto a minuto. A nosotros la gente no nos vota cada dos o cuatro años. Nos vota todos los días, minuto a minuto nos va votando. Nadie tiene nada comprado y todos los días es un desafío, eso es lo excitante: todos los días tenemos que estar atentos a ver cuál es la historia sobre la que tenemos que transitar porque esa es la que hace vibrar a la gente", concluyó.
Entre los recientes programas, Crónicas de la tarde entrevistó a varios testimonios por el asesinato de Fernando Báez Sosa, lo que le valió de varios puntos de rating.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -