El operativo de control resultó en el secuestro de 70 motocicletas y 15 automóviles, así como en la detección de 20 casos de alcoholemia positiva

Neuquén: grupo de motociclistas atacó en manada a agentes transito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace más de 75 miles de mujeres y niñas sueñan con ser como la Mujer Maravilla, una superheroína de DC Comics que nació en la década de los 40' con un claro objetivo: ser un símbolo de igualdad de género "para todo el mundo".
Pareciera ser que tópicos tan lejanos como lo son la ficción (y todo el mundo de los superhéroes) y un tema tan delicado como lo es la lucha por la igualdad de género, nunca habrían de mezclarse. Sin embargo, en una nueva oportunidad, una mujer es considerada como un referente especial.
El estreno de la película que lleva su nombre fue una excusa para trasladar las cuestiones de género, ya que es una de las únicas veces que una mujer ocupa el protagónico para salvar el mundo.
Allá por 1941 fue cuando William Moulton Marston, un abogado, psicólogo y novelista; decidió que la Mujer Maravilla tendría su primera aparición en el mundo de las historietas. Fue en el número 8 de la serie "All Star Comics", donde se lució un personaje que combina la mitología y las relaciones de sumisión y dominación.
"Siempre pensé que Wonder Woman, como Superman, debía tener un punto de vista propio sobre la sociedad. Criada en el mundo igualitario de las amazonas, donde todos son tratados como iguales en derechos, se sentiría particularmente ofendida por la estrechez de miras y sexismo de América", reflexionó Gerry Conway, uno de los responsables de aquella primera aparición.
Durante los años 70', una de las responsables del feminismo en Estados Unidos, la convirtió en un símbolo de la lucha por la igualdad. De modo que la llevó a la portada de su revista liberal Ms en 1972: "Wonder Woman for president".
Otro momento importante tuvo lugar en 1982. El ilustrador Milton Glaser cambia el águila dorada que se encontraba ubicada en el pecho del personaje por dos "w". Al respecto, explicó: "La causa hará que la w no sea solo por Wonder Woman, sino por todas las mujeres del mundo", proclama el personaje.
En 1987 muchos de sus guionistas definieron que las amazonas, aquellas guerreras de las que proviene el personaje de la Mujer Maravilla, fuesen la reencarnación de mujeres asesinadas en la prehistoria al no provenir de ningún hombre.
Las amazonas -que algunos estudios relacionan con el término que se empleó a principios del siglo XX para referirse a las sufragistas en EE.UU-, serían la encarnación de los mejores valores del ser humano, físicos y mentales, como ejemplo a seguir en pos de un mundo de concordia.
"No mates si puedes herir. No hieras si puedes someter. No sometas si puedes apaciguar. Y no alces en ningún caso tu mano, si antes no la has extendido", reza el lema que rige Themyscira, capital donde habitan estas supermujeres.
La Mujer Maravilla es un personaje que, aún en los tiempos modernos, sigue despertando el interés de millones de personas. Incluso se han elaborado ensayos como "Wonder Woman: El feminismo como superpoder", en el que se tratan las cuestiones de género.
Allí, la periodista Elisa McCausland sostiene que las críticas hacia la Mujer Maravilla se dan por la vestimenta que lleva puesta (o la falta de ella), en lugar de sus acciones o las decisiones que toma ante una determinada situación.
McCausland destaca que es ante todo "una recodificación pionera en cuanto al género", una idea "de feminismo amazónico en la que cuerpo y menten se alinean en pos de un bien mayor".
El operativo de control resultó en el secuestro de 70 motocicletas y 15 automóviles, así como en la detección de 20 casos de alcoholemia positiva
Actualidad -
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -