Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.

Solicitan la detención de un iraní que ingresó al país con un pasaporte israelí falso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de dos años de relación y varios meses de espera, la pareja finalmente tuvo a su hijo y compartió la gran noticia
Este viernes, Alberto Cormillot anunció en sus cuentas de Twitter e Instagram el nacimiento de Emilio, su tercer hijo fruto de su relación con su esposa Estefanía Pasquini.
Nació Emilio
— Alberto Cormillot (@DrCormi) September 17, 2021
A las 00:05 del 17/9/2021. Esta perfecto. Estefi también!!!
Somos mamá y papá!!!
"Nació Emilio. A las 00:05 del 17/9/2021. Esta perfecto. ¡Estefi también! ¡¡¡Somos mamá y papá!!!", escribió el nutricionista de 82 años que ya es padre de Renée, de 54 y Adrián, de 47 junto a su ex esposa Monika Arborgast, quien falleció en 2017.
Alberto y Estefanía se conocieron en el 2012, cuando ella comenzó a trabajar en la clínica de él. En un principio, la relación era profesional pero en 2018 comenzó a nacer el amor que formalizaron el 8 de diciembre de 2019, en una ceremonia íntima en Villa Devoto.
El nutricionista se mostraba sumamente emocionado y conmovido por la llegada de su último hijo que se va a llamar como su padre: "Mi viejo era un fenómeno, pero también era un tipo muy ocupado. Fuimos muy amigos. Hoy le diría que lo extraño mucho", aseguró.
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -
Los jueces consideraron que la actualización por IPC es un método válido para preservar el valor real del beneficio ilícito y desestimaron los cálculos presentados por la defensa.
Actualidad -
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -