El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz y directora Natalie Portman se negó a recibir el Premio Génesis, considerado el Nobel israelí, lo que le debió grandes críticas por parte del Gobierno y la derecha israelí, que ha reaccionado con duras críticas a su decisión.
El motivo que adujo Portman fue el rechazo a la escalada de violencia en Gaza y no querer aparentar que apoya al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que iba a dar un discurso en la ceremonia.
"El maltrato de los que sufren las atrocidades de hoy no está en línea con mis valores judíos. Porque me preocupa Israel, debo oponerme a la violencia, la corrupción, la desigualdad y el abuso de poder", escribió la actriz.
Una publicación compartida de Natalie Portman (@natalieportman) el
Nacida en Jerusalén en 1981 como Neta Lee Hershlag, Portman creció en Estados Unidos y nunca ha ocultado su orgullo por sus "raíces israelíes y herencia judía", como dijo al rechazar asistir a la entrega del citado galardón.
El premio otorga un millón de dólares que el ganador debe invertir en causas humanitarias de su elección y se adjudica a "individuos que sirven de inspiración a las siguientes generaciones de judíos a través de sus sobresalientes logros profesionales, y por su compromiso con los valores judíos y el pueblo judío".
Varios funcionarios de Netanyahu criticaron la decisión de Portman, a la cual calificaron de "antisemita" y le recomendaron que "si no quiere ser parte de nosotros, que renuncie a su ciudadanía".
No es la primera vez que Portman expresa sus críticas contra el primer ministro. En 2015 le acusó de hacer comentarios racistas y aseguró estar "muy descontenta y decepcionada" por su reelección.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -