El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ausencia de la conductora fundadora de la Peña del Morfi, sorprendió a los televidentes y a los propios compañeros.
Este fin de semana se pudo ver el emotiv programa que realizaron desde Telefe donde homenajearon al recientemente fallecido Gerardo Rozín.
Y fue en dicho programa en el que estuvieron presente todos los músicos que alguna vez pisaron el estudio de Morfi, como también las diferentes co-conductoras que pasaron a lo largo de las temporadas.
No obstante llamó la atención la ausencia de Karina Zampini, quién junto a Rozín inauguraron las peñas, y fue desde Socios del Espectáculo que contaron el trasfondo de la fallida relación entre Zampini y Rozín por el cuál la actriz y conductora no quiso estar presente.
"Como televidentes sorprendió la ausencia de Zampini. Fueron muchas las especulaciones y lo que se empezó a hablar. La realidad es que desde el fallecimiento de Gerardo, ella en ningún momento se pronunció en las redes sociales como las otras colegas que salieron a dar sus condolencias o dar el último adiós”, comenzó introduciendo Luli Fernández.
Y siguió: “Dicen que tenían malísima relación, que ella cayó como estrella en un ámbito que no la conocían y que no había trabajado. Es decir, la cuestión del cartel, en un rol distinto de conductora. Gerardo tenía la intención de formar en ese rol y ella necesidad imperiosa de que se siga a rajatabla la rutina”.
"Había mucho cortocircuito, ella no podía seguirlo, no lograba aggiornarse. No pudo con la situación y terminó renunciando”, agregó Fernández.
Fue ahí que se sumó Mariana Brey y acotó: "Me consta y es verdad que se decía que en ese momento pasaban cosas. Por más que sea un hombre super querido y haya dado posibilidades laborales, y a Carina de conducir, no estamos todos obligados a llevarnos bien con todos”, resumió.
Luego llegó la palabra de Adrián Pallares quién agregó a lo dicho: "Fue la primera conductora del programa y llamaba mucho la atención que no esté en el homenaje. No sabía que se llevaban mal pero empezó a llamar la atención que estuvieran todas, y ella no, que fue quien con Gerardo fundó ese programa”, hizo la salvedad.
Para cerrar el tema, Karina Iávicoli manifestó que desde la producción intentaron tener la palabra de la actriz, que finalmente no hizo ningún comentario al respecto.
“El que calla otorga. Llama la atención el silencio porque ella elige no expresarse, no estar en el programa, no poner un mensaje de condolencias”, arremetió Rodrigo Lussich.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -