El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor que interpretaba a "Quico" se refirió a los rumores que afirman la vuelta de la serie de televisión.
"El chavo del 8", el programa de televisión que se emitió por primera vez en 1971, sobrevivió al paso del tiempo, ya que logró emocionar y atrapar a todos.
En ese contexto Carlos Villagrán, el actor que interpretaba a "Quico", brindó una entrevista para Ventaneando en donde se refirió a los rumores que afirman la vuelta de la serie de televisión.
"Se hicieron varios intentos para juntarnos, estuvimos de acuerdo tres personas, pero no sé qué ha pasado… Maria Antonieta tiene muy mal a su esposo ahorita", confesó.
Luego, agregó: "'El señor Barriga' (Édgar Vivar) anda fuera de México y yo estoy aquí, entonces es muy difícil juntarnos, además 'Doña Florinda' no quiere, no sé por qué".
Recordemos, sin embargo, que varios de los protagonistas fallecieron durante los últimos años. Uno de ellos fue Roberto Bolaños. "Quedamos cuatro: La Chilindrina, Ñoño, Quico y Doña Florinda", agregó Villagrán.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -
La medida solicitada se enmarca en la Ley 26.485, que habilita ordenar a las plataformas digitales la supresión de contenidos que constituyan violencia digital o telemática.
Actualidad -