La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista y multifacético nos dejaba un día como hoy, tras una gran trayectoria y un legado inmejorable.
Un día como hoy, 12 de marzo de 2008, nos dejaba Jorge Guinzburg con un legado de risas, ocurrencias y programas que desafiaron a las épocas y trascendieron con su iniciativa.
Oriundo del barrio porteño de Flores. Terminó la escuela secundaria en 1966 de donde se llevó a quien fuera su amigo de toda la vida, Carlos Abreyava.
En 1967 iniciaron juntos la carrera de Derecho que abandonó al poco tiempo. En ese momento, Guinzburg eligió inscribirse en el Profesorado de Arte Dramático mientras trabajaba como taxista.
No obstante, no fue hasta alrededor de los años ‘72 o ‘73 cuando su nombre empezó a conocerse porque junto a Abrevaya ingresaron a trabajar en Satiricón.
Años más tarde llegaría La Noticia Rebelde con la conducción de Raúl Becerra, Adolfo Castelo, Guinzburg y Abrevaya, sin dudas, el ciclo que le cambió la vida.
Luego vinieron muchos éxitos más y con ellos amigos, hermanos y compañeros que lo adoraron de por vida y lo recuerdan con profunda emoción año tras año.
En televisión, Guinzburg entrevistó a decenas de figuras y estrellas como Diego Maradona, Susana Giménez, Joaquín Sabina, Charly García y más; y trascendieron sus ciclos televisivos La Biblia y el calefón, Peor es nada (junto Horacio Fontova), "Tres tristes tigres" (con Midachi) y su último Mañanas informales.
A 14 años de su fallecimiento lo recordamos con algunos momentos televisivos que quedaran para siempre en nuestros corazones.
El día que se afeitó el bigote, tras perder una apuesta con Gastón Recondo
Momentos divertidos, mientras conducía las mañanas de canal trece
Una de sus cientos de entrevistas que no pasan de moda
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -