El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de Turf admitió contar con pocos conocimientos culinarios, lo que quedó en evidencia luego de que el jurado le preguntara con qué tipo de pescado estaba cocinando
La tercera temporada de Masterchef Celebrity Argentina ya arrancó con todo por la pantalla de Telefe. Este martes fue el turno de cocinar de aquellos que habían quedado fuera de la primera prueba del lunes y sorprender al exigente jurado compuesto por Damián Betular, Germán Martitegui y Donato de Santis.
Así, en su segundo episodio, Juariu, José Luis Gioia, Denise Dumas, Hector Enrique, María del Cerro, Mica Viciconte y Tomás Fonzi debieron cocinar usando ingredientes de color neutro y teñirlos con pigmentos comestibles que además de color aportaran gran sabor.
#MasterChefArgentina | ¿Qué pescado cocinó Joaquín Levinton? �� | Miralo EN VIVO por Mi Telefe https://t.co/918mwxvaUz pic.twitter.com/TZcknCFjuq
— MasterChef Argentina (@MasterChefAR) November 10, 2021
El que se vio algo complicado con la consigna fue Joaquín Levington quien admitió que "el 90% de los elementos no los conozco, ni los vi nunca en mi vida. Y esto me dan ganas de pintar un cuadro. Acá se usan muchísimos utensilios. En mi casa hay cuatro tenedores y dos cuchillos", dijo con su humor desfachatado.
A pesar de la dificultad, el cantante de Turf se las ingenió para presentar un plato digno compuesto de un lenguado al champiñón con papas y coliflor. Al momento de defender su preparación frente al jurado, explicó: "Hice un pescadito al champignon", dijo con seguridad.
"¿Qué pescadito? ¿Tiene nombre?", indagó Martitegui mientras probaba el plato del músico quien quedó descolocado por su pregunta. "¿El pescado?" repreguntó Levington y lanzó una ocurrente y disparatada respuesta: "Raúl", dijo frente al jurado que no pudo evitar reír. Sus compañeros también estallaron a carcajadas.
"Raúl", repitió Damián Betular confundido y mirando fijo a cámara. "Le vi cara de Raúl a ese pescado", refirmó el cantante en los planos fuera del estudio. "Qué tipo de pescado, qué especie", aclaró el pastelero.
"¿Es merluza? ¡No, lenguado! Con unas papitas hervidas al hospital", dijo entre risas y confesó que "nunca había cocinado coliflor ni pescado". "Es importante saber el nombre de lo que haces", le expresó Martitegui.
A pesar del momento de confusión, el jurado le tuvo críticas favorables para su plato: "La verdad que no esperaba nada, o sea que lo trajiste me sorprendió un poco. Tenés que saber el nombre de lo que estás cocinando, tener curiosidad es parte de aprender y compenetrarte en este papel de cocinero. Zafaste", le dijo Germán.
Para sorpresa hasta de él mismo, Levington superó la prueba y subió al balcón con los mejores de la jornada: Juariu, Mica Viciconte y Tomás Fonzi quienes volverán a cocinar el miércoles junto a los mejores del primer día.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -