El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde que salió al aire todas las mañanas, Morfi: Todos a la mesa, se convirtió en uno de esos programas a los que uno le abre la puerta de su hogar. Además de ser el creador del formato televisivo, Gerardo Rozín estuvo al frente de la pantalla chica de Telefé conduciéndolo.
No sólo lo hizo posible, sino que también lo llevó a cabo. En un principio, la dupla en la conducción la formó con la actriz Carina Zampini pero luego llegó Zaira Nara, quien le agregó su impronta al programa.
Así, el equipo también fue creciendo, agregando al ciclo condimentos infaltables como la risa, los reportajes y cada aporte personal. Sin embargo, a veces es momento de "cerrar una etapa" y dar una vuelta con el timón.
Hace un tiempo, Rozín comunicó su decisión de dejar la conducción para dedicarse a su otra pasión: la redacción de guiones para poner al aire las ficciones que tiene en mente.
De modo que llegó el día de la despedida y, a través de las redes sociales, Zaira anunció que el lunes 5 de marzo inicia la nueva etapa del programa pero además le escribió un tierno mensaje a su compañero.
"Gerardo te vamos a extrañar, fue un lujo trabajar con vos estos años. Gracias por la confianza y por darme la oportunidad", sostuvo en una postal en la que se los ve juntos.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -