El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva expansión del juego obligará a los jugadores a considerar el impacto de sus decisiones en el medio ambiente.

En febrero del año próximo el estudio Firaxis lanzará Gathering Storm, la segunda expansión del juego de estrategia Civilization VI, que enfrentará a los jugadores con una problemática muy real: el calentamiento global.
Además de los líderes y las culturas, tecnologías y unidades tradicionales, Gathering Storm cambiará la forma en la que funciona el mundo del juego. La geología y meteorología serán relevantes no solo al momento de decidir dónde establecer la civilización sino también al momento de decidir la forma de dominar el mundo y promover el avance tecnológico.
Los recursos consumibles, como el carbón y los combustibles fósiles, serán fundamentales para avanzar en el juego, pero también representarán una amenaza para el medio ambiente. Eventualmente los jugadores tendrán que comenzar a lidiar con tormentas, inundaciones, sequías, deshielo y volcanes en erupción.
Según el productor del juego, Dennis Shirk, el equipo no está buscando hacer una declaración política en tiempos de negacionistas, sino reflejar la ciencia en el juego.
“Hicimos una investigación de la temperatura global durante los últimos 150 años y qué tipos de factores la influenciaron. Sentimos que no tenemos que asumir una postura política, sino tomar el conocimiento colectivo de la mayoría de la comunidad científica e incluirlo en el juego para ofrecerle algo interesante a los usuarios” - Ed Beach, diseñador de CIV6
Los jugadores no solo decidirán el destino del planeta a través de las aplicaciones prácticas de la tecnología sino también, como es común en la serie, mediante decisiones políticas. En Gathering Storm debutará un nuevo Congreso Mundial en el que será posible forjar alianzas y declarar resoluciones para alcanzar una victoria diplomática.
“Tenemos acuerdos climáticos, tratados de deforestación y asistencia humanitaria para quienes hayan sido afectados por los desastres naturales, así que cuidar el planeta ayudará al momento de ganar el respeto del resto de los líderes.”
Pero quienes tengan alma de villano de Bond podrán sacar a la luz su lado más oscuro, ya que los desastres naturales también podrán utilizarse de forma estratégica. Si un rival se encuentra en una zona costera, por ejemplo, no hay razón para impedir el aumento del nivel del mar.
Gathering Storm también ofrecerá dos escenarios diferentes para superar: The Black Death, que pondrá a los jugadores al frente de una nación europea en medio de una pandemia durante el siglo 14, y War Machine, que enfrentará a Francia y Alemania en una campaña competitiva de combate durante la Primera Guerra Mundial.
Hay mucho contenido en la nueva expansión, y su precio lo refleja. Civilization VI: Gathering Storm será lanzado en PC el 14 de febrero próximo a 40 dólares.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -