El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde su nacimiento en 2015, Discord se convirtió en la aplicación favorita de los jugadores que buscaban un espacio más íntimo en el que encontrarse con sus amigos para hablar de juegos. Lo que nació como una herramienta de comunicación creció hasta convertirse en un fenómeno con la integración de otras plataformas como Twitch, el lanzamiento de una tienda de juegos propia y una base de usuarios que no solo incluye jugadores sino a todo aquel que busque un espacio para hablar de sus pasiones.
En el cuarto aniversario de la red la compañía anunció que Discord ya ha superado los 250 millones de usuarios totales y cuenta con 56 millones de usuarios mensuales que envían en promedio unos 850 millones de mensajes al día.
Discord ha visto un crecimiento exponencial durante los últimos meses. En diciembre de 2018 la empresa contabilizaba menos de 200 millones de usuarios totales y hace exactamente un año poco más de 130 millones. Aunque las comunidades ya no están enfocadas únicamente en los juegos (hay discusiones de deportes, músicas, noticias y mascotas entre otras), los servidores más populares continúan siendo aquellos dedicados al gaming: “Fortnite,” “SpellBreak,” “PUBG Mobile,” “Clash Royale,” “Minecraft,” “Zombs Royale,” y “Rainbow Six” se encuentran entre los primeros puestos de la compañía.
Por supuesto, como toda historia de éxito, Discord también tiene su costado oscuro. La facilidad de uso y opciones disponibles no han sido aprovechadas únicamente por la comunidad de jugadores, sino también por grupos extremistas y hackers, atraídos por la falta de herramientas para identificarlos y la ausencia casi absoluta de consecuencias. Discord continúa siendo un canal de comunicación popular para grupos neo-Nazis y movimientos de supremacía blanca y antisemitismo.
“La misión de Discord es acercar a la gente alrededor de los videojuegos. Nos identificamos con el positivismo y la inclusión. No el odio. No la violencia,” dijo un representante de la compañía después de la marcha de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia en agosto de 2017 que resultó en la muerte de una manifestante y varios heridos que formaban parte de una contramarcha. La empresa tuvo que purgar sus servidores después de conocerse que la logística del movimiento se había realizado a través de Discord.
“Discord ha estado y siempre estará presente entre estos grupos de ultra derecha,” explicó Joan Donovan, una investigadora de manipulación de medios. “Es el lugar en el que se organizan las campañas de ataques virtuales y acoso.”
Discord continúa creciendo (actualmente tiene más usuarios registrados que Fortnite) y con ese crecimiento tendrá que llegar la responsabilidad respecto del contenido que pasa por sus servidores. Facebook y Twitter han comenzado (tarde) a tomar medidas para combatir los grupos de odio en sus plataformas y Discord no puede ser la excepción.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -