El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 25 años de la creación de la consola, recordamos su historia, influencia y cuánto marcó su aparición en la historia de los videojuegos.
Un día como hoy, pero hace 25 años, salía al mercado la Nintendo 64, quizás la consola más popular y recordada de la historia de los videojuegos. Desarrollada por Nintendo para competir en el mercado contra la PlayStation de Sony y la SEGA Saturn de SEGA, la consola fue un hito que marcó un antes y un después en la manera de hacer, vender y jugar videojuegos.
Vendiéndola a un precio supercompetitivo de 200 dólares, durante sus primeros tres días, Nintendo despachó 350.000 de las 500.000 unidades de las que había disponibles. Esto fue porque figuras como Steven Spielberg y Matthew Perry solicitaron tenerla y le dieron tremendo aval. ¿Los primeros influencers? Abrimos debate (?)
Esas cifras, claro, no se iban a quedar ahí y hoy se sabe que, a lo largo de su existencia, Nintendo vendió 32.93 millones de unidades, convirtiéndola en una de las 20 consolas más vendidas del mundo.
A pesar de haberla conocido en 1996, su desarrollo comenzó en 1993 y el proyecto fue llamado "Project Reality", el cual contó con la colaboración de la compañía líder en visualización gráfica y supercomputación: Silicon Graphics, Inc.
Si bien hoy la recordamos más como un elemento pop nostálgico, la realidad es que la Nintendo 64 fue muy bien aclamada por la crítica de ese entonces: los gráficos 3D avanzados fueron sumamente elogiados y la revista TIME la catalogó como la "máquina del año".
A 25 años de la salida de la Nintendo 64, ¿qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando hablás de la consola? En Filo se nos hace imposible no pensar en ese Super Mario 64 <3.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -