El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy, en diversas partes del mundo, se celebra esta fecha como una forma de exigir igualdad de derechos para las lesbianas. En Argentina se conmemora el Día Nacional de la Visibilidad Lésbica el 7 de marzo en recuerdo del femicidio de Pepa Gaitán
Cada 26 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, una fecha que apunta a visibilizar esta orientación sexual, desarmar estereotipos y contribuir a la construcción de sociedades y normas culturales más igualitarias y empáticas.
Este día cobra aún mayor importancia en sociedades patriarcales donde las mujeres lesbianas sufren doble discriminación, primero por su género y segundo por el estigma al que está asociado su elección sexual.
Por todo eso cada 26 de abril desde el año 2008 se conmemora en diversas partes del mundo el Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, un llamado hacia la construcción de sociedades más inclusivas en toda la región y la protección de sus derechos humanos, sin discriminación.
La fecha fue promovida por el colectivo LGBTQI+ en España, con el objetivo de crear conciencia sobre los derechos de la población lésbica de su país y de todo el mundo. Su objetivo fue, en principio, visibilizar el papel que ocupan las lesbianas en el espacio público.
A su vez, este día hace un llamado a las lesbianas a mostrarse y ser un referente social positivo en ámbitos públicos y contribuir a la eliminación de prejuicios y homoodio entre la población. También presiona a los Estados a construir políticas públicas que igualen los derechos de su comunidad con el resto de la población.
¡Además! Hoy es un día para recordar que: visibilidad también es que todas las prácticas sexuales puedan disponer de un método de protección de barrera pensado y diseñado para sus necesidades.
— Fundación Huésped (@FundHuesped) April 26, 2022
En Argentina, Fundación Huésped aprovechó esta fecha para reclamar el derecho al goce y la sexualidad libre de las relaciones lésbicas a partir de la exigencia de la creación y distribución de un método de protección barrera pensado y diseñado para las necesidades de las personas con vulva.
En Argentina el Día nacional de la Visibilidad Lésbica se celebra cada 7 de marzo en conmemoración del femicidio de Natalia "Pepa" Gaitán, una joven de 27 años asesinada de un escopetazo por Daniel Torres, el padrastro de su novia.
Sucedió en Parque Liceo, un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba, un 7 de marzo del año 2010. La Justicia condenó a Torres a 14 años de prisión por el delito de "homicidio simple" y no contempló al crimen como un caso de odio, motivado por la discriminación por razones de orientación sexual o identidad de género de la víctima. De hecho, en marzo del 2019, Torres recuperó la libertad.
A pesar de la negligencia en el tratamiento del caso, el femicidio de Pepa se convirtió en una bandera de la lucha por la igualdad y la visibilidad de las mujeres lesbianas en todo el país, un hito político para la memoria feminista contra el olvido y la promesa de una reescritura de la Justicia con perspectiva de género.
En el año 2012, la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires sancionó la Ley 4.577, que establece el 7 de marzo como el "Día de la Visibilidad Lésbica". Cada 7 de marzo, a lo largo de toda la Argentina, se llevan a cabo actividades para repudiar el asesinato de "Pepa" Gaitán
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -