El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.

Juicio por YPF: Argentina inicia la apelación en Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Organización de derechos humanos grabó un video en conjunto con la actriz al tiempo que elaboraron un comunicado, con el objetivo de concientizar dado que se aproxima la instancia judicial.

El próximo martes 30 de noviembre, inicia el juicio de Thelma Fardín contra Juan Darthés, acusado de abuso sexual agravado, denuncia que data desde el 2018, cuando la actriz además de realizar la denuncia en la Justicia, contó públicamente en una conferencia de prensa y rodeada por el colectivo de Actrices Argentinas los hechos que ocurrieron en Managua el 17 de mayo del 2009 cuando la actriz tenía 16 años y el actor 45.
Desde Amnistía Internacional Argentina junto a organizaciones feministas y de derechos humanos expresaron su apoyo una vez más a Fardín, a días de que comience la instancia judicial.
"Luego de tres años de búsqueda de justicia, comenzará el juicio oral contra Darthés ante los tribunales federales de San Pablo, donde el 30 de noviembre y el 1ro de diciembre brindarán testimonio 10 personas", reportó Amnistía a través de un comunicado.
A su vez, la organización realizó en conjunto con la actriz un video, con el objetivo de continuar concientizando y visibilizando la causa, así como muchas otras que luchan por ser reconocidas y por combatir la violencia de género, el abuso sexual.
Desde la noche en que Fardín contó públicamente su caso, "las llamadas al 144 -la línea argentina para víctimas de violencia de género- aumentaron en un 1.200%", indican, aportando datos concretos sobre el delito.
Según reporta Amnistía, en Argentina sólo el 15,5% de las denuncias por delitos contra la integridad sexual llega a sentencias condenatorias, mientras en Chile y Ecuador es menos del 4% y en Guatemala y Brasil la tasa de condena por violación sexual es solo del 1%.
"Gracias a que alguien habló, yo pude hablar. Y porque yo hablé muchas otras se animaron a romper la cadena de silencio. (...) El proceso judicial es emocionalmente agotador. Si no claudiqué hasta ahora fue por ustedes y porque creo que la Justicia tiene que hacerse eco del momento social que estamos viviendo", asegura Fardín.

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -

La búsqueda del joven de 18 años terminó este martes con un operativo de buzos tácticos. Había desaparecido tras asistir a un local bailable en Tristán Suárez.
Actualidad -

Con la primera minoría asegurada en Diputados, el oficialismo planea negociar con sectores moderados para asegurar dictamen favorable.
Actualidad -