El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Organización de derechos humanos grabó un video en conjunto con la actriz al tiempo que elaboraron un comunicado, con el objetivo de concientizar dado que se aproxima la instancia judicial.
El próximo martes 30 de noviembre, inicia el juicio de Thelma Fardín contra Juan Darthés, acusado de abuso sexual agravado, denuncia que data desde el 2018, cuando la actriz además de realizar la denuncia en la Justicia, contó públicamente en una conferencia de prensa y rodeada por el colectivo de Actrices Argentinas los hechos que ocurrieron en Managua el 17 de mayo del 2009 cuando la actriz tenía 16 años y el actor 45.
Desde Amnistía Internacional Argentina junto a organizaciones feministas y de derechos humanos expresaron su apoyo una vez más a Fardín, a días de que comience la instancia judicial.
"Luego de tres años de búsqueda de justicia, comenzará el juicio oral contra Darthés ante los tribunales federales de San Pablo, donde el 30 de noviembre y el 1ro de diciembre brindarán testimonio 10 personas", reportó Amnistía a través de un comunicado.
A su vez, la organización realizó en conjunto con la actriz un video, con el objetivo de continuar concientizando y visibilizando la causa, así como muchas otras que luchan por ser reconocidas y por combatir la violencia de género, el abuso sexual.
Desde la noche en que Fardín contó públicamente su caso, "las llamadas al 144 -la línea argentina para víctimas de violencia de género- aumentaron en un 1.200%", indican, aportando datos concretos sobre el delito.
Según reporta Amnistía, en Argentina sólo el 15,5% de las denuncias por delitos contra la integridad sexual llega a sentencias condenatorias, mientras en Chile y Ecuador es menos del 4% y en Guatemala y Brasil la tasa de condena por violación sexual es solo del 1%.
"Gracias a que alguien habló, yo pude hablar. Y porque yo hablé muchas otras se animaron a romper la cadena de silencio. (...) El proceso judicial es emocionalmente agotador. Si no claudiqué hasta ahora fue por ustedes y porque creo que la Justicia tiene que hacerse eco del momento social que estamos viviendo", asegura Fardín.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
Actualidad -