Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El expolicía dará testimonio frente al Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Junín, conformado por los jueces Carina Piegari, Claudia Dana y Esteban Melilli.
Comenzó el juicio al ex policía bonaerense Matías Ezequiel Martínez (25), acusado por el femicidio de Úrsula Bahillo, joven de 18 años que fue asesinada de 15 puñaladas, a quien tenía prohibido acercarse, dado que lo había denunciado por violencia de género en varias oportunidades.
En la audiencia, Martínez declaró frente al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Junín, conformado por los jueces Carina Piegari, Claudia Dana y Esteban Melilli.
"No tuve intención de hacerle daño, fue un momento desesperado. Sentí mi vida en peligro", alegó en su indagatoria, buscando asegurar que el femicidio lo cometió en defensa propia. Ante esto, el fiscal de juicio Sergio Terrón, lo cuestionó por la cantidad de puñaladas que se efectuó al cuerpo de la joven; a lo que el acusado respondió: "No recuerdo haberla apuñalado".
De acuerdo a su versión, el cuchillo encontrado en la escena del crimen no era suyo ni "nunca antes había agredido a Úrsula", lo que se contradice con las denuncias que la víctima había ya realizado en su contra.
Incluso, el acusado permanece detenido en la Unidad Penal 49 de Junín, imputado del delito de "homicidio doblemente calificado por tratarse de una mujer cometido por un hombre mediando violencia de género (femicidio) y por mediar alevosía", que prevé prisión perpetua.
Previo a las declaraciones, la defensa, el fiscal y la querella coincidieron en "que él la mató", mientras que Martínez señaló que lo hizo "para defenderse" luego que Úrsula "le diera un puntazo". El ex policía aseguró que "nunca antes había intimidado" a la joven, al tiempo que dijo que él "quería terminar la relación en paz".
En tanto, la abogada de Martínez leyó presuntos mensajes del día anterior al hecho donde "Úrsula le pedía verlo y él aceptó hacerlo al día siguiente". La fiscalía le recordó que en cuatro ocasiones Martínez violó las restricciones perimetrales que le había impuesto la Justicia ante las denuncias de la joven: el 15 de enero la llamó varias veces, el 5 de febrero también y hasta le mandó 79 mensajes, mientras que el 6 y 7 de ese mes la interceptó en las calles de la localidad de Rojas.
Buscando desestimar las denuncias de la joven diciendo que "son falsas", Martínez declaró: "Yo no la traté mal. Hacía todo lo que ella me pedía".
Respecto del cuchillo en cuestión, el padre de la víctima, Adolfo Bahillo, aseguró que "nunca tuvieron ese tipo de arma blanca en su casa ni tampoco en una confitería" de la cual él era propietario.
Tras el femicidio, Martínez llamó a su pariente diciéndole: "me mandé una cagada", y pidiéndole "ayuda". En el juicio, manifestó que el 8 de febrero, tras el llamado de su sobrino, se dirigió con su pareja y la policía al paraje Guido Spano, donde encontraron al acusado "ensangrentado".
Úrsula fue hallada ese lunes 8 de febrero cerca de las 20.30 asesinada a puñaladas entre unos pastizales en un campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano, a unos 13 kilómetros de Rojas, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, y en ese mismo lugar la policía apresó a Martínez herido.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -