En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Junto al proyecto de legalización del aborto, ayer ingresó al Congreso de la Nación el Plan de los Mil Días, cuyo objetivo es fortalecer la salud integral de las personas gestantes y de sus hijas e hijos hasta los tres años.
Ayer, el presidente Alberto Fernández envió al Congreso de la Nación, junto al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, el proyecto de Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia. También conocido como Plan de los Mil Días, el proyecto busca "fortalecer la atención integral de la salud" de las personas gestantes durante el embarazo "y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida".
Su objetivo, expuso ayer el Ejecutivo, es "bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, además de prevenir la violencia, protegiendo los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico y la salud de manera integral de las personas gestantes y de sus hijos e hijas hasta los 3 años de vida".
Entre sus puntos más importantes se encuentran el establecimiento de una nueva asignación, la ampliación de programas sociales como la Asignación Universal por Embarazo, la creación de una Unidad de Coordinación Administrativa especializada y la provisión de insumos esenciales durante el embarazo y para la primera infancia de forma gratuita, entre otros alcances.
Siempre fue mi compromiso que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad y cuide la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo. El Estado no debe desentenderse de ninguna de estas realidades.#QueSeaLey pic.twitter.com/V7Lr6wBmuB
— Alberto Fernández (@alferdez) November 17, 2020
A partir del plan se crea, en el ámbito del Ministerio de Salud, una Unidad de Coordinación Administrativa que se ocupará principalmente de garantizar la coordinación y la articulación de las políticas sanitarias, de género, de cuidado, transporte y registro de los casos, que trabajará para "promover la integralidad en la atención" de las personas gestantes y sus niños de hasta tres años.
Este área promoverá, además, el acceso a la información, diseñará los protocolos de actuación y todo lo relativo al cumplimiento de la ley, incluyendo el plan de capacitaciones y otras herramientas.
El proyecto de ley también prevé la provisión pública y gratuita de insumos esenciales durante el embarazo y para la primera infancia, coordinando y ampliando los programas existentes, como la provisión de medicamentos esenciales, vacunas, leche, alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable en el embarazo y la niñez.
También contempla la creación del Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales con el objeto de garantizar el derecho a la identidad de las niñas y niños recién nacidos.
El plan, destaca, a su vez, el "derecho a la protección en situaciones específicas de vulnerabilidad" para las "niñas y las niñas con necesidad de cuidados especiales en sus primeros años", "personas que cursen embarazos de alto riesgo" o padezcan "trombofilia", "mujeres u otras personas gestantes en situación de violencia por razones de género" y "niñas y adolescentes embarazadas".
Porgramas sociales
En cuanto al alcance del Plan de los Mil Días sobre los programas sociales, el proyecto establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.
A su vez, extiende, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que pasará de tener seis mensualidades a nueve, para abarcar la totalidad de la gestación.
Por último, se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hasta ahora están excluidas de este beneficio.
Fuente: Télam
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -