La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa había sido aprobada la semana pasada en Diputados, y fue sancionada por unanimidad en la sesión que por videoconferencia en el Senado.
En plena pandemia por coronavirus, la Cámara de Senadores bonaerense declaró la emergencia en materia de violencia familiar y de género en la provincia de Buenos Aires, la cual autoriza al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar partidas para atender esa problemática.
La norma encomienda al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense a “llevar adelante las acciones necesarias para prevenir y asistir situaciones de violencia familiar y por razones de género y diversidad, a cuyo efecto estará facultado a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias”.
Para ello, propone dar prioridad a fortalecer la Red de Hogares Integrales, articulando las intervenciones entre las distintas jurisdicciones, construyendo procedimientos y protocolos comunes de ingreso, permanencia y salida y adecuando estándares básicos comunes de atención.
Recordemos que la iniciativa había sido aprobada la semana pasada en Diputados, y fue sancionada por unanimidad en la sesión que por videoconferencia en el Senado.
También autoriza al poder ejecutivo a la contratación directa de hoteles, hosterías, hostales y todo tipo de establecimiento que brinden servicios de hotelería o alojamiento temporario, refugios que funcionarán como instancias de tránsito para la atención y albergue de las personas víctimas de violencia y la de sus convivientes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el diagnóstico económico del Gobierno, advirtió sobre una “bomba de tiempo” y apuntó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Actualidad -