El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Argentina se convertirá en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de estos derechos.
El presidente Alberto Fernández anuncia la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias.
El presidente estará acompañado por los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y el director del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Santiago Rodríguez.
Con la entrega de estos tres primeros DNI, la Argentina se convertirá en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de estos derechos, añadieron las fuentes.
La iniciativa fue reglamentada a través del Decreto 476/2021, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -