La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Argentina se convertirá en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de estos derechos.
El presidente Alberto Fernández anuncia la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias.
El presidente estará acompañado por los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y el director del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Santiago Rodríguez.
Con la entrega de estos tres primeros DNI, la Argentina se convertirá en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de estos derechos, añadieron las fuentes.
La iniciativa fue reglamentada a través del Decreto 476/2021, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -