La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La exitosa novela traducida al alemán, francés, noruego y croata sigue sumando galardones.
Camila Sosa Villada fue galardonada con el premio literario francés Grand Prix de l'Héroïne 2021, en la categoría novela extranjera por "Las Malas". Así lo comunicó la escritora cordobesa a través de un mensaje de agradecimiento en redes sociales.
Cada año se premian tres obras protagonizadas por mujeres heroínas: una novela francesa, una biografía y una novela extranjera, que en esta oportunidad fue para Sosa Villada.
La trama del libro narra la historia de un grupo de travestis del Parque Sarmiento en Córdoba, entre ellas la protagonista que vive un rito de iniciación entre la furia y la fiesta de ser travesti.
merci beacoup https://t.co/oGZPyLxDuZ
— Camila Zorra Villana (@LanoviadeSandro) June 10, 2021
Traducida al alemán, francés, noruego y croata, la novela ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, fue finalista al premio Filba-Medifé y obtuvo recientemente el Premio de Narrativa en Castellano que organiza la librería Finestres de Barcelona.
La compañía productora de Armando Bo compró los derechos de la historia para convertirla en una serie de televisión. Recordemos que Sosa Villada también escribió el libro de poesía "La novia de Sandro" y un ensayo autobiográfico titulado "El viaje inútil".
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -