A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra nacional publicó una columna en la que responde a los discursos que relacionan la derrota electoral del Gobierno con la supuesta priorización de una agenda feminista
La Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, publicó una columna para el medio Infobae titulada "Políticas feministas, políticas de mayorías" en la que expresó su preocupación por el resultado del oficialismo en las PASO y contestó las críticas que atribuyen la derrota electoral a una supuesta priorización de una "agenda de minorías".
"La 'agenda de minorías' sería, para estas voces, aquella que levanta el movimiento feminista y que se ha plasmado en una muy activa política de géneros y diversidades por parte de nuestro gobierno. Notable lectura", expresó la funcionaria en su escrito.
"La contraposición entre las políticas de géneros desplegadas y las falencias que haya tenido nuestra gestión en otros temas de la agenda económica, social o educativa es sencillamente absurda", continuó.
"¿Realmente alguien puede pensar que las dificultades para bajar la inflación o generar más puestos de trabajo se explican porque estábamos 'distraídas' con el DNI no binario o terminando para siempre con el aborto clandestino?", remarcó la abogada.
En esa línea resaltó la importancia de atender estas problemáticas, atribuyó dichos discursos a "una estrategia internacional que busca sistemáticamente hacer retroceder los derechos de mujeres y LGBTI+" y apuntó contra las "posiciones abiertamente reaccionarias, como las que puede expresar Bolsonaro, Milei y algunos poderes religiosos" en las que "se plantea que el peligro es la llamada 'ideología de género'".
Más adelante recordó la lucha por la legalización del aborto en nuestro país y la reciente sanción del cupo laboral travesti-trans: "Nuestra agenda no es de minorías, sino que, por el contrario, es la de una inmensa mayoría social con las mujeres y LGBTI+ al frente", enfatizó y agregó: "La agenda de nuestro feminismo es una agenda de mayorías y que conecta de manera plena con las necesidades más urgentes de nuestro pueblo", indicó.
Luego, aportó que las mujeres somos "7 de cada 10 en el sector más pobre de nuestra sociedad, tenemos ingresos más bajos y nuestra tasa de desocupación en la juventud es mucho más alta que el promedio: casi un 25%", explicó y manifestó que las políticas públicas de su gestión "apuntan a fortalecer a esas mujeres" y a luchar "contra las diversas formas de violencia por motivos de género".
"Las desigualdades en el plano laboral, económico, político, entre otros, tienen como contracara las violencias por motivos de género. Es por eso que trabajamos tanto para reducir las brechas de desigualdad, como en la prevención, la asistencia y el fortalecimiento a la justicia de quienes atraviesan estas violencias", sentenció.
Una vez más, resaltó la importancia de la lucha de las mujeres y personas LGBTI+: "Nuestro feminismo popular se sabe parte fundamental de cualquier proyecto popular de transformación, y nosotras, militantes feministas del FDT, no vamos a abandonar el protagonismo en favor de una política supuestamente de 'mayorías', pero en realidad masculinizada, jerárquica y limitada", añadió.
Para concluir, la ministra nacional destacó el rol de las feminidades en la sociedad, las tareas de cuidado y las redes de solidaridad que formó y continúan formando los colectivos feministas a nivel nacional: "Una Argentina más justa, libre e igualitaria es con nosotras. Porque sin feminismo popular no hay justicia social", cerró Gómez Alcorta.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -