El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa, prevista para este viernes 12 de febrero, invita a las mujeres a gritar desde su casa, balcón o terraza.
Úrsula Bahillo pidió ayuda y no la escucharon, su muerte pudo haberse evitado. Es por eso que distintas organizaciones feministas convocaron para este viernes a las 21, a una gritada masiva para que se escuche a todas las mujeres de Argentina pedir justicia por ella.
"Escuchanos morir", el lema que invita a gritar desde la casa, la ventana, el balcón o la terraza.
En lo que va del 2021 se sucedieron 43 femicidios, le estádistica dice que cada día que pasa, matan a una mujer lo que deja un femicidio cada menos de 24 horas en la Argentina.
Comenzamos caminando en silencio por María Soledad Morales, siguieron las marchas pidiendo justicia por todas las demás. Ahora, ante este nuevo femicidio, invitan a gritar.
"Gritá como si fueras vos a quien están matando", es uno de los conceptos que se leen en el flyer que rápidamente se compartió a través de las redes sociales. Con la idea de que las voces se escuchen en nombre de todas las mujeres víctimas de femicidios, la convocatoria invita a gritar desde donde se esté.
"Gritemos por todas nuestras asesinadas. Gritemos para no seguir muriendo. Vas a tener que parar de matarnos", marca en detalle el boceto con el que se hizo esta invitación masiva.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -