Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.

Axel Kicillof habló luego de votar: "17 millones de bonaerenses se juegan como sigue esta historia"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país planea aprobar una nueva ley de aborto la semana próxima y, en uno de sus puntos contempla otorgar días de licencia por dolores menstruales inhabilitantes transformándose en el primer país de Europa en legalizar ese beneficio
Una nueva ley del gobierno de España propondrá reconocer entre tres y cinco días de licencia al mes a las trabajadoras por dolores menstruales. De esta forma se convertiría en el primer país de Europa en reconocer este beneficio.
Lo cierto es que esta medida se enmarca en una nueva ley de aborto del país ibérico que modificará las formas de acceder a este procedimiento. En primer lugar permitirá que las jóvenes desde los 16 años puedan solicitar un aborto sin permiso de sus padres, madres o tutores.
También habilitará a que esta práctica pueda realizarse en el sistema público de salud. A su vez apunta a quitarle el IVA a los productos de higiene y gestión menstrual y entregar de forma gratuita anticonceptivos hormonales y la pastilla conocida como "del día después", entre otras medidas.
Todos estos puntos están detallados en un borrador del nuevo proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Igualdad - conducida por Montero - que el Consejo de Ministros español tiene previsto debatir el próximo martes.
Al tratarse de información extraoficial aún no está claro si el permiso sería remunerado o no, o si se ofrecería en forma de horas flexibles que las empleadas tendrían que recuperar en un plazo determinado.
José Luis Escrivá, ministro español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trató este jueves de moderar las expectativas, describiendo la propuesta filtrada como un borrador que todavía estaba "en discusión'' dentro del gobierno de coalición.
"Es importante aclarar qué es una regla dolorosa'', comentó al medio local El Periódico. "No estamos hablando de una leve incomodidad, sino de síntomas graves como diarreas, cefaleas fuertes, fiebre'', añadió el ministro.
Aunque algunas empresas privadas de Europa adoptaron políticas sobre la menstruación la promulgación de un enfoque nacional convertiría a España en un país pionero en Europa.
Italia consideró la idea en 2016, proponiendo un proyecto de ley que habría proporcionado tres días libres totalmente pagados a las trabajadoras que obtuvieran certificados médicos. La propuesta no avanzó antes de que terminara la legislatura en 2018.
En algunas partes de Asia, desde Japón hasta Corea del Sur, existen desde hace tiempo normas sobre licencias menstruales, aunque se ha debatido hasta qué punto se utilizan.
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
El Registro Nacional de las Personas admitió que entre 5.500 y más de 60.000 pasaportes emitidos presentan errores invisibles al ojo humano, detectables solo por escáneres migratorios. Se solicita la devolución de los mismos a fin de reemplazarlos y garantizar su validez.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -