El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La docente venía denunciado las amenazas desde 2015. Y con una restricción perimentral de por medio, el hombre le quitó la vida en medio de la ciudad.
No es un dato menor reiterar en cada una de nuestras notas que cada menos de 30 horas una mujer es asesinada en la Argentina por un varón violento que en el 90% de los casos, se trata de una pareja o alguien con quien mantiene un vínculo íntimo.
Hoy lloramos y llenas de rabia y angustia denunciamos el femicidio de Paola Tacacho, una profesora de inglés quien fue atacada por un ex alumno, Mauricio Parada Parejas, quien le quitó la vida el viernes 30 de octubre delante de los vecinos, en plena ciudad de Tucumán y luego se suicidó.
Fue sobre la calle Monteagudo al 500, que Parejas abordó a su ex profesora, quien regresaba a su casa del gimnasio, y la asesinó de varias puñaladas por la espalda. Luego, intentó escapar pero fue abordado por los vecinos, testigos del hecho, y terminó clavándose el cuchillo en su pecho. Murió en el acto.
Paola conoció a Parejas en el año 2015, en el Instituto Mark Twain de Tucumán, donde daba clases de inglés. "Cursó durante muy poco tiempo la carrera de traductorado con ella y a partir de ese momento comenzó la persecución", contó su prima, Belén, en TN y especificó que el acoso comenzó luego de que él "no se bancara que ella le pusiera una mala nota".
Le enviaba mensajes desde reiterados perfiles falsos, e incluso Paola decidió cerrar sus cuentas por precausión. Desde el 2015, lo denunció trece veces.
"Estaba observándola todo el tiempo"— contó un amigo de la víctima, el profesor de inglés Marcelo Rodríguez, en diálogo con La Gaceta de Tucumán— "Cuando Paola iba al gimnasio, por ejemplo, el tipo escribía el nombre de ella a lo largo de todo el camino: en las paredes, en los postes, en cualquier cosa".
En las últimas horas se conoció una carta de Ana, hermana de la víctima, quien también indicó que Parejas -quien cabe destacar, nunca tuvo un vínculo sentimental con Paola-"tenía vínculos con la política" localy que por eso "nunca lo encerraron ni siquiera un día" y que él "nunca respeto las perimetrales".
"Mi hermana, Paola Estefanía Tacacho, profesora de Inglés, miss Pao como le decían sus alumnos, egresada de la UNT (Universidad nacional de Tucumán), anoche fue asesinada por su acosador Mauricio Parada Parejas, un tipo que la venía hostigando hace cinco años", comienza la carta.
"Paola vivió cinco años de calvario, en los que realizó muchas denuncias, y en los que hubo enfrentamientos y acoso a toda la familia vía redes sociales. Este maldito femicida me la mató, le arrebató la vida y después se mató él con la misma arma", sigue el texto.
"La Justicia de Tucumán nunca hizo nada con todas las denuncias que ella realizó y las denuncias que realizamos con nuestra madre y mis primas, a las cuales también acosaba vía redes. La familia de él (Parejas) sabía, sabía lo que él hacía y no hizo nada", continúa.
“Me golpearé el alma el resto de mi vida por no haberte sacado de ahí a tiempo, por no haberlo matado primero yo a él, por no traerte a la fuerza con nosotros, mi hermosa y querida hermana. Aún no lo puedo creer", finaliza. A lo largo de este lunes, la familia de Paola convocó a marchar en pedido de Justicia.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -