La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer anunciaron que la propuesta busca incorporar herramientas para el abordaje de las violencias en un nuevo contexto social. También lanzaron actividades en todo el país

Este 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta en conjunto con legisladores nacionales anunciará el comienzo de un proyecto que se propone reformar la Ley 26.485 de "Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales".
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) encabezará el encuentro que se desarrollará desde las 12.30 horas de este jueves en la Cámara de Diputados con el objetivo de "poner en discusión nuevos tipos y modalidades de violencias de género" y que estos se traduzcan en la modificación de la Ley 26.485.
La propuesta busca incorporar la nueva perspectiva de diversidad y brindar herramientas para el abordaje de las violencias en un nuevo contexto social que incluya una mirada más integral sobre las violencias por motivos de género, la violencia económica, el acceso al hábitat y al trabajo por parte de las mujeres y feminidades, entre otras.
A su vez, se propone fortalecer el rol de las provincias, municipios y organizaciones sociales territoriales para consolidar "un modelo integral de política de Estado hacia las violencias por motivos de género", según anunció en un comunicado.
Los debates y la información recopilada funcionarán como insumo para la redacción del proyecto de ley que se presentará el 25 de noviembre de 2022. A su vez, según indicaron de la cartera de Gómez Alcorta, durante este tiempo se darán mesas de trabajo y foros participativos con especialistas de todo el país que aportarán su mirada para la reforma de la Ley 26.485.
Además, este 25 de noviembre el MMGyD llevará adelante una serie de actividades en todo el país en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Entre otras se organizarán Plazas Feministas en los 24 distritos del país. En cada una de ellas habrá talleres, rondas de debate, exposiciones y otras actividades, donde se invitará a reflexionar de manera conjunta sobre las violencias contra las mujeres y LGBTI+. Toda la información en éste link.

La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Actualidad -

El empresario fue trasladado desde Buenos Aires a Houston en un vuelo de línea, luego de que la Justicia argentina aprobara su extradición y revocara su prisión domiciliaria.
Actualidad -

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -
1163.png?w=1024&q=75)
El proceso se iniciará el 17 de marzo de 2026 y tendrá en el banquillo a ocho acusados, entre ellos el médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Actualidad -