La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad abrió las exposiciones de la comisión de Acción Social y Salud Pública.
Hoy expusieorn distintos representante del Poder Ejecutivo en la Comisión de Acción Social y Salud Pública Luego, presidida por Pablo Yedlin. Su titular explicó cómo se va a desarrollar la jornada que tratará la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, también conocida como el Plan de los 1000 días.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, abrió las exposiciones desde la Casa Rosada contando la relevancia en materia de derechos que promueve la ley.
"Es un proyecto estratégico porque establece como política de Estado, mediante una ley y con enfoque de derechos, la prioridad del cuidado de la salud integral de una mujer durante el embarazo y la primera infancia. Esta política apunta a prevenir, por un lado, la mortalidad infantil, la malnutricion, la desnutricion, la violencia; como también a proteger los vínculos tempranos y a promover el neurodesarrollo".
Además apuntó a la responsabilidad estatal. "Toda mujer o persona gestante que curse un embarazo tiene que contar con un estado presente que la acompañe durante el embarazo, el parto y los primeros años de vida de sus hijos e hijas. El objetivo es que ninguna mujer se sienta sola".
"El cuidado integral de la salud y en especial de la salud de las mujeres y personas gestantes y la niñez en esa primera infancia es una responsabilidad social y publica y por lo tanto tiene que ser objeto de políticas de justicia social, que se constityan como garantes de derechos, pero también de igualdad de oportunidades", concluyó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -