El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un total de 10 encuentros presenciales, estará enfocada en los derechos humanos y en la perspectiva de género.

La Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba, incorporó a partir de esta semana una materia optativa sobre la interrupción voluntaria del embarazo, titulada “El problema sanitario del aborto en Argentina”.
De esta manera, se trata del primer módulo para el área de medicina destinado a abordar la temática del aborto como una problemática de salud. Lo cierto es que la primera clase tuvo cupo lleno: más de 60 estudiantes inscriptos.
En diálogo con Latfem, la doctora encargada de dar la primera clase del tema, Mariana Butinof, explicó: “Necesitamos responder desde la formación profesional y no desde lo que cada uno piensa, siente o cree respecto de la problemática".
Luego, añadió: "El módulo pretende generar una respuesta técnica, científica y profesional fundada en los marcos legales que tiene nuestro país. Trae la discusión al ámbito de la universidad y desde una perspectiva académica”.
Con un total de 10 encuentros presenciales, estará enfocada en los derechos humanos y en la perspectiva de género, según indica el medio. Lo cierto es que la noticia representa una victoria en la lucha por la visibilización de la problemática del aborto en Argentina, en la espera del tratamiento del proyecto en la justicia.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -