La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El pronombre elle es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros tradicionalmente existentes", lo definieron en su sitio web.
La lengua no es algo estático e inamovible. Se va moldeando, mutando y adaptando a las distintas exigencias de los grupos que la utilizan cotidianamente.
Uno de los últimos movimientos lingüísticos que más controversia y debate han generado es el del lenguaje inclusivo, que propone utilizar la letra "E" como reemplazo a la "O" como vocal que comprende todos los géneros.
En torno a ese debate, la Real Academia Española (RAE) siempre se mostró negativa en cuanto a las palabras como "todxs" o "todes", argumentando que con un "todos" se sobreentiende que se pueda tratar tanto de un grupo de varones como uno mixto. Pero, hoy, parece que se abrieron a escuchar nuevos argumentos.
Resulta que la RAE presentó su Observatorio, cuya tarea es "ofrecer información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que por el momento no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas". Algunas de ellas son: "influencer", "bot", "funar", "transfobia" y... "elle".
El pronombre elle es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros tradicionalmente existentes. Su uso no está generalizado ni asentado.
Si bien en la página web aclaran que la presencia de dichos términos no significa que la institución los acepte como válidos, sí abre el terreno para darle un debate mucho más claro y preciso, dando a entender que el lenguaje inclusivo está dejando de ser utilizado por unos pocos y empieza a ser algo a considerar seriamente por las academias lingüísticas.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -