La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“La resolución es un gran paso para los derechos humanos", expresaron desde Amnistía Internacional.
Luego de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, a partir del 2021 también es legal en Corea del Sur. Así lo dictaminó el Tribunal Constitucional en una resolución.
Durante 67 años las personas con capacidad de gestar y los profesiones de la salud podían ser multados o encarcelados por realizar abortos. Sin embargo, en 2019 se impulsó una reforma para modificar esta normativa, y entró en vigencia a partir de enero de este año.
"La prohibición del aborto limita los derechos de las mujeres a perseguir sus destinos y viola sus derechos a la salud porque limita su acceso a procedimientos seguros y puntuales", expresa la reforma.
Roseann Rife, directora de Investigación de Amnistía Internacional sobre Asia Oriental, dijo en un comunicado de prensa: “La resolución es un gran paso adelante para los derechos humanos de las mujeres y las niñas en Corea del Sur. Los abortos se practicarán siempre, independientemente de la ley. Esta sentencia significa que deben practicarse de forma segura y legal".
Sin dudas se trata de una conquista de los movimientos feministas mundiales y particularmente de ese país, que hace años lucha por los derechos sexuales y la posibilidad de decidir sobre nuestros cuerpos.
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -