La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe fue presentado por el equipo del Observatorio Audiovisual del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Los puestos de trabajo ocupados por mujeres en el sector audiovisual representan el 34,84% del total del realizado por el sector (8.150). En comparación con 2018, se registró un crecimiento de casi mil puestos de trabajo ocupados por las mujeres en la industria.
Así lo detalla el informe “La industria audiovisual argentina desde una perspectiva de géneros”, presentado por el equipo del Observatorio Audiovisual del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El trabajo sistematizó los datos de la participación en las diferentes líneas y formas de fomento llevadas adelante por el instituto, desagregada por género y distribución en el territorio nacional, para conocer la situación de las mujeres y diversidades del sector.
Durante 2021, el 20% de las películas nacionales estrenadas fueron dirigidas por mujeres, mientras que en 2020 fue el 11% y en 2019 fue el 21%.
De acuerdo con los resultados del informe, durante las últimas décadas se observan algunos avances en materia de géneros en la industria audiovisual argentina, en especial en el crecimiento de la participación porcentual de las mujeres en los roles considerados cabezas de equipo.
El estudio también señala que según datos aportados por el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (Sica) las mujeres trabajaron más cantidad de días que los hombres.
El INCAA presentó el Informe “La Industria Audiovisual Argentina desde una perspectiva de géneros”, realizado íntegramente por el equipo del Observatorio Audiovisual ► https://t.co/QkHASlhJju pic.twitter.com/78DsfX1N0f
— INCAA (@INCAA_Argentina) June 13, 2022
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -