El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por una iniciativa del gobierno de la Ciudad serán los y las vecinas quienes decidan qué nombres llevarán estas tres nuevas estaciones del la línea E de Subtes de Capital Federal.
Bajo la consigna “Mujeres argentinas” se lanzó la convocatoria el pasado 31 de mayo. Por ahora, dichas estaciones se llaman Catalinas, Correo Central y Retiro.
Hasta el momento, se anotaron más de 9 mil personas para participar y entre los nombres que suenan están: la cómica Tita Merello, la escritora y poetíza Alfonsina Storni, la profesora Cecilia Grierson, y las históricas y feministas Alicia Moreau de Justo, y Lola Mora.
Para poder particiar, hay que anotarse a través de Internet y llenar un formulario. En total, hay cerca de 18 mil nombres propuestos. “Nos entusiasma mucho el nivel de participación, por eso invitamos a los vecinos a involucrarse en las próximas etapas, con mesas de trabajo colaborativas, el mes próximo, y en la etapa final de la votación, a fines de agosto“, explicó el subsecretario de Comunicación de la Ciudad, Federico Di Benedetto.
Cabe destacar que en toda Buenos Aires hay sólo 517 espacios que llevan nombres de mujeres, lo que equivale al 17% de los espacios verdes públicos. Por otro lado, únicamente el 10% de las calles tienen nombres femeninos.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -