La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La compañía de juguetes que fabrica a Barbie presentó la nueva colección que busca romper con las normas hegemónicas de género.
La empresa estadounidense Mattel presentó una línea de muñecas de género neutro, llamada "Creatable World", las cuales pueden ser vestidas tanto de mujeres como de hombres, en busca de romper con los esquemas tradicionales.
Así lo afirmó la vicepresidenta de la empresa, Kim Culmone: "Escuchamos que los niños no quieren que sus juguetes estén dictados por normas de género", e indicó que los productos tienen un costo aproximado de 30 dólares cada una.
Lo cierto es que este cambio no hace más que responder a una necesidad de la sociedad: según un estudio de 2018 de la revista especializada Sex Roles, de la Universidad de Kent en Inglaterra, las palabras e imágenes que reciban los niños en contra de los estereotipos tiene un efecto "potencial" y abre la puerta a nuevos intereses.
"Los juguetes son un reflejo de la cultura y a medida que el mundo continúa celebrando el impacto positivo de la inclusión, sentimos que ha llegado la hora de crear una línea de muñecas libre de etiquetas", agregó.
Cada muñeco contiene pelucas removibles, vestidos y pantalones para que el niño o niña pueda vestilo a su gusto. "Dejamos que los juguetes sean juguetes para que los niños puedan ser niños", expresaron en su cuenta de Instagram al respecto.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -