La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex líder de la banda El otro yo fue condenado en 2019 a 22 años de prisión por abusar sexualmente de cuatro menores de edad
La Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de excarcelación y arresto domiciliario solicitado por el músico Cristian Aldana, ex líder de la banda El otro yo, tras haber sido condenado en 2019 a 22 años de prisión por cuatro casos de "abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción menores".
El recurso fue rechazado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, ministros del alto tribunal, que invocaron el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial que les permite rechazar sin argumentos los recursos extraordinarios cuando los planteos son insustanciales o impertinentes.
Aldana fue encontrado culpable de aprovechar su condición de ídolo musical para seducir y abusar sexualmente de cuatro menores de edad. Las denuncias en su contra comenzaron cerca del 2015 y se realizaron, primeramente, en forma anónima a través de un grupo de Facebook llamado "Víctimas de Cristian Aldana".
Poco antes de ser encarcelado de forma preventiva en 2016, el músico irrumpió en una marcha en su contra organizada por las víctimas disfrazado de monja y tocando la guitarra.
El múscio fue detenido por entender que existía riesgo de fuga dada la gravedad de las acusaciones que pesaban en su contra, que podría entorpecer la investigación y por la incidencia que podría tener sobre las mujeres damnificadas.
Desde entonces se encuentra detenido en la cárcel de Marcos Paz. Finalmente, el 12 de julio de 2019 Aldana fue condenado a 22 años de prisión, veredicto basado en el testimonio de 83 testigos que comparecieron durante más de un año en un proceso muy trabado por las denuncias del músico y sus cambios permanente de abogados para su defensa.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -