La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Director Ejecutivo de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, decidió prorrogar por tres años el plazo para acogerse a la moratoria jubilatoria a quienes tengan entre 60 y 65 años y no tengan por aportes suficientes. La misma vencía el próximo 23 de julio.
El director ejecutivo de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, decidió prorrogar el plazo para la moratoria jubilatoria para las mujeres de entre 60 y 65 años que vencía el próximo 23 de julio.
Luego de los numerosos reclamos por parte del movimiento de mujeres y feministas y en un año clave atravesado por las elecciones presidenciales, el gobierno decidió renovar esta moratoria que tanto benefició a quienes nunca pudieron realizar aportes jubilatorios.
Basavilbaso fundamentó dicha prórroga de la ley 27.260, sancionada en 2016 en el artículo 22, que puso en vigencia esa moratoria, dejaba abierta la posibilidad de que pudiera ser prorrogada 3 años más aunque por ahora sólo se pasó a diciembre de este año.
Cuando la noticia de que el gobierno no renovaría dicha moratoria se hizo eco, las voces feministas repudiaron la decisión ya que casi el 80% de las personas beneficiadas por esta política pública, son mujeres. Y si bien esta moratoria rige para mujeres y varones, tanto los medios como el eje político se enfocan en las amas de casa porque son quienes trabajaron durante toda su vida sin obtener un salario siquiera formal.
“Atento a la proximidad del vencimiento del plazo de vigencia y a los efectos de continuar garantizando el acceso al beneficio previsional, a las mujeres que presentan un mayor grado de vulnerabilidad, resulta oportuno recurrir a la facultad de prorrogar el mismo conforme a la ley 26.970, de conformidad con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 22 de la ley 27.260”, sostiene la Resolución publicada por Clarín que, indican, se imprimirá este jueves en el Boletín Oficial.
Si esta noticia no existía y la moratoria no se renovaba, las mujeres entre 60 y 65 años con menos de 30 años de aportes, no podrían acceder a una jubilación y deberían esperar hasta tener 65 años para acceder a la PUAM(Pensión Universal para el Adulto Mayor). Una pensión que no permite tener otro trabajo y que es el 80% del 82%, ergo, un ingreso menor al Salario Mínimo Vital y Móvil.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -