El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pospusieron las entrevistas para fines de enero, con lo cual se demora la resolución de la causa por la que el actor está demandado.
Las audiencias del juicio que enfrenta desde San Pablo, Juan Darthés, denunciado por Thelma Fardín por abuso sexual agravado, fueron postergadas para fines de enero.
Así lo informaron fuentes judiciales a Télam, a partir de la decisión del juez Ali Mazloum del fuero criminal federal de dicha ciudad, de determinar las próximas audiencias con rondas de declaración de testigos para el 27 y 28 de enero de 2022.
De acuerdo a esta información, el juicio "se retrasó a causa de la extensión de la declaración de tres testigos, entre ellos la actriz y modelo Calu Riveiro", quien brindó su testimonio durante la segunda audiencia, el miércoles 1 de diciembre desde Roma.
La actriz lo había denunciado por acoso sexual ejercido durante las grabaciones de la novela "Dulce Amor", en 2012, trabajo que abandonó por las situaciones que tenía que soportar.
Thelma realizó su denuncia a fines de 2018, tras escuchar las declaraciones de Calu -quien también trabajó en "Patito Feo"- reportando los hechos a los que la sometió su victimario (de entonces 45 años) cuando ambos se encontraban de gira junto al elenco en un hotel de Nicaragua.
Tres años después, tres ministerios públicos fiscales de los tres países diferentes -Brasil (país natal donde el actor se fugó para evadir la responsabilidad de sus actos) Nicaragua (donde ocurrió el delito) y Argentina (de donde es oriunda Thelma)-, consideraron que había pruebas más que suficientes para acusar a Darthés penalmente.
"Hoy, Anita Co estaba citada para declarar a las 15 horas, pero a las 17:30 le informaron que le reprogramarían su declaración. Ella estaba esperando en las inmediaciones de la fiscalía y fue comunicada que le reprogramarían la declaración porque el juicio se reanudará el 27 de enero. Calu estuvo declarando exactamente cuatro horas desde el consulado de Roma", dijo al medio, Raquel Hermida Leyenda, abogada de ambas actrices.
Calu y Anita Co, otra de las primeras voces en denunciarlo por abusos que sufrió en "Gasoleros" (1999), son parte de los once testigos que declararán en el juicio de manera virtual.
El juicio, que está bajo secreto de sumario estricto, sufre un aplazamiento porque también el sistema judicial paulista ingresará en receso el 17 de diciembre hasta el 6 de enero.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -