La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un proyecto impulsado por el bachillerato Mocha Celis para incentivar la contratación de nuevos talentos travestis, trans y no binarios y sumar criterios de diversidad en las organizaciones.
Se presentó la iniciativa "Transformar la mirada", un proyecto que tiene como objetivo cambiar la perspectiva profesional sobre las personas Travestis, Trans y No Binarias (TTNB) y que busca valorar sus talentos, capacidades y experienciaspara impulsar una mayor incorporación en los puestos de trabajo formal.
Con el apoyo de las empresas Natura, Avon y Newsan, la plataforma de contenidos busca visibilizar las capacidades y experiencias de la comunidad TTNB; y así favorecer su integración social y, especialmente, laboral.
Además, apunta a generar un impacto positivo en la sociedad e inspirar un cambio hacia una mirada inclusiva, diversa y justa para todas las personas.
La población trans argentina tiene una expectativa de vida que no supera los 40 años y apenas el 1% llega a los 60 años de edad, según datos del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires.
El 60% de esta comunidad ejerce la prostitución aunque el 87% dejaría de hacerlo si tuviese otra posibilidad (Fuente: “La revolución de las mariposas”). La realidad es que el 80% de esa población no consigue acceder a un trabajo formal.
En Argentina, el 70% de las personas trans nunca fue a una entrevista laboral luego de asumir su identidad de género. Sin embargo, las empresas percibidas como diversas tienen un 93% más de probabilidades de lograr un desempeño superior, según datos de McKinsey. La idea de esta campaña es conectar a ambas partes.
Actualmente, no hay una ley de cupo en el sector privado. Sí existe en el sector público y garantiza un mínimo del 1% de la dotación de la administración a personas del colectivo. El mensaje de "Transformar la Mirada" apunta a líderes del sector privado y público generadores de oportunidades de empleo y los invita a transformar su perspectiva para crear espacios inclusivos incorporando nuevos talentos valiosos.
*Fuentes: “La revolución de las mariposas” McKinsey
La iniciativa es colaborativa y la integran la agencia de cambio, creatividad, producción integral y comunicación de triple impacto Sunshine Lab; la Mocha Celis, asociación civil que se dedica a promover la igualdad social de las personas travesti, trans y no binarias de manera integral y la agencia de comunicación multidimensional Grupo Muchnik.
"Como profesionales de la comunicación sabemos que podemos ser parte del problema o de la solución, y es por eso que elegimos tomar acción y trabajar en la integración laboral de personas TTNB para colaborar por un mundo más justo, equitativo y regenerativo para todas las personas", sostuvo Sol Abadi, fundadora y directora de Sunshine Lab.
Laura Muchnik, presidenta y fundadora de Grupo Muchnik, señaló: "Estamos dándole claridad a una oportunidad poco percibida. Nuestra iniciativa, busca darle visibilidad a los talentos que están disponibles y generar una mayor conciencia sobre lo que el mercado laboral se está perdiendo".
Manu Mireles, Secretaria General de Mocha Celis, contó: "Creemos que es posible mejorarle la vida a miles de personas que luchan a diario por un futuro mejor".
"Detrás de una chica que está en una situación en la que no quiere estar, te encontrás con un 'no pude acceder a la educación o al trabajo", reveló Maryanne Lettieri, docente del Bachillerato Popular Trans Mocha Celis.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -