La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho sucedió el 18 de octubre pasado. Aunque la Justicia había ordenado la captura de José Antonio Guaymás por ser el principal sospechoso, el abusador fue asesinado a golpes por un grupo de personas
Fuentes policiales confirmaron que el hombre linchado y asesinado a golpes y principal sospechoso por el femicidio de Abigail Riquel, José Antonio Guaymás, fue efectivamente el autor material del abuso sexual y posterior femicidio de la niña. El hecho ocurrió hace un mes en Tucumán.
La confirmación fue dada por las pericias genéticas que arrojaron que el autor del crimen fue Guaymás, de 25 años, quien desde un principio era el principal sospechoso de la familia y sus vecinos por haber sido visto por la zona caminando con la pequeña, según el relato de una vecina. El femicida murió días después al ser atacado a golpes por decenas de personas.
Tras la confirmación los investigadores a cargo del fiscal Ignacio López Bustos, de la Unidad Fiscal en Homicidios I, podrán requerir el archivo de las actuaciones ya que no hay indicios de que otras personas hayan participado del ataque. Los restos de la niña de nueve años fueron encontrados en un terreno ubicado en Villa Muñecas, al noroeste de la capital tucumana.
Guaymás se mantuvo oculto varios días tras cometer el femicidio el 18 de octubre pasado. De todas formas, nunca llegó a ser imputado ya que si bien la Justicia había ordenado su captura y detención, el abusador fue atrapado por un grupo de personas que lo sorprendieron caminando en la zona del barrio tucumano 240 Viviendas antes de que intervinieran las fuerzas de seguridad.
Según la investigación, José Antonio Guaymás engañó a Abigail para que la acompañara a un lugar desolado. Estando allí, el femicida abusó de la niña e intentó asfixiarla, aunque el golpe mortal habría sido un golpe en la cabeza. Luego de matarla, enterró parcialmente su cuerpo en un descampado cercano y huyó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -