Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un registro de la actuación que el trío "Jimi Hendrix Experience" brindó en julio de 1970 en el volcán Haleakala, en Maui, Hawái.
"Live in Maui" fue uno de los últimos shows brindados por Jimi Hendrix. El concierto, realizado el 30 de julio de 1970, se dio en el marco de una fallida película, de corte experimental, ideada y producida por su manager, Michael Jeffery, y dirigida por Chuck Wein.
En 1970, el guitarrista estaba trabajando en su nuevo álbum junto a sus compañeros Mitch Mitchell (batería) y Billy Cox (bajo), encabezando festivales y estadios en todo Estados Unidos y construyendo un costoso estudio en Greenwich Village, Manhattan.
Completar estos estudios de grabación de última generación resultó ser un esfuerzo costoso, por lo que Jeffery obtuvo un anticipo de 500,000 dólares de Warner Bros. para financiar lo que restaba de la construcción. Además, en esas mismas reuniones, el agente convenció a los ejecutivos de la compañía para que financiaran una película llamada “Rainbow Bridge”, que se filmaría en Maui, Hawái, a cambio de los derechos de su álbum de la banda sonora que constaba de nuevas grabaciones de estudio de Hendrix.
La película de se centraba en la idea de un «puente arcoíris entre el mundo iluminado y el no iluminado»: la idea no tenía mucho sentido, y, sin un guión claro ni la participación de actores profesionales, el resultado fue un montaje delirante de excesos lisérgicos. Sólo la presencia de Hendrix pudo evitar el desastre.
La banda del guitarrista ya tenía agendado un show en en Honolulu, en el HIC Arena, el 1 de agosto, pero Wein, desesperado por incluir a Hendrix de alguna manera dentro de la película, ideó un plan para filmar un «experimento vibratorio de color y sonido» gratuito en la ladera del volcán inactivo Haleakala.
La posibilidad de ver a Jimi Hendrix gratis y en vivo llevó a cientos de espectadores al rancho ganadero Baldwin en Olinda, donde se construyó un escenario. En medio de la filmación, la actuación fue un éxito.
Tras su actuación, el artista regresó a Nueva York, listo para emprender una gira por Europa. Sin embargo, falleció el 18 de septiembre de ese año en Londres, bajo circunstancias que nunca fueron del todo aclaradas.
A 50 años de ese concierto, este viernes se lanza el disco "Live in Maui", que está acompañado por "Music, Money, Madness...Jimi Hendrix in Maui", un documental de John McDermott, producido por Janie Hendrix, hermana del músico, que retrata la alocada experiencia. Además de la música de Hendrix, allí también aparecen testimonios de algunas de las personas que trabajaron en el filme, de ejecutivos de Warner Bros. y del propio Wein.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -