La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos décadas pasaron desde que el histórico disco doble del "Salmón" salió a las calles. A su autor no se le pasó la fecha y le dedicó estas palabras.
Un día como hoy pero 20 años atrás -allá cuando comprar un disco no era un lujo de coleccionistas y obsesionados sino una práctica común para muchas personas que gustaban de escuchar una canción una y otra vez sin tener que pedirla en la radio- salía a las calles "Honestidad Brutal", el disco doble de Andrés Calamaro.
Con hits como "Paloma", "Te quiero igual" y "La parte de adelante", se trata de uno de los trabajados más aclamados del músico, considerado así tanto por la crítica como por sus colegas.
Este álbum doble, con 37 canciones en total -una por cada año de vida que tenía en aquel entonces su autor- posicionó a Calamaro en lo más alto de la escena musical de habla hispana, no sin antes trabajar durante todo un año en él.
Durante 1998 y principios de 1999, "el Salmón" fue de estudio de grabación en estudio de grabación por Miami, Madrid, Nueva York y Buenos Aires junto a los músicos que lo acompañaban en su gira. Entre ellos, se encontraban su hermano Javier y Coti Sorokin.
Durante 9 meses, grabaron todos los días, de manera espontánea y como venía, alrededor de 100 temas que luego fueron reducidos a los 37 finales. Por las sesiones pasaron figuras como Pappo, Maradona, Mariano Mores, Daniel Melingo y Moris, entre muchos otros.
"Hoy son veinte años de publicar 'Honestidad Brutal'. Dudo que una grabación tan intensa como peligrosa, haya recibido semejante recompensa. Le diste dimensión de obra de arte a nuestra virtud dinamitera, y a nuestra imperdonable espontaneidad", twitteó Calamaro en su cuenta oficial.
Y en otra publicación, agregó: "Estábamos dispuestos para grabar este disco, inclusive no terminarlo nunca. Mucha gratitud para todos los involucrados en esta grabación insólita, dispuestos a todo, en quince estudios, en distintos países, sin freno".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -