Las gestiones se desarrollan en paralelo a conversaciones para un acuerdo comercial entre ambos países, en un contexto de tensiones en los mercados locales.

El Gobierno negocia un swap y asistencia financiera con Washington
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El grupo referente del punk-rock nacional dialogó con Filo acerca de su presente en la música, la actualidad del país a nivel económico y social y qué se viene a futuro.
Cadena Perpetua, la banda nacida en los 90' e integrada por Hernán Valente, Eduardo Graziadei y Damián Biscotti, llegará a Uniclub el sábado 28 y domingo 29 de septiembre a partir de las 19 hs.
Las entradas para el show se pueden obtener en Ticketek y boleterías, en un show que ya generó grandes expectativas ya que se trata de la presentación de "Largas Noches vs. Malas Costumbres".
En una velada que apelará a los recuerdos, la banda revivirá los principales clásicos de cada uno de los discos, entre los que se encuentran "Inolvidable", "Imperialista", "Sobrevivir" y "Te quiero mal".
"Nos preparamos con ganas, con ensayo. Vamos a tocar un día el disco entero 'Largas Noches', con más 15 canciones de otros discos, y el segundo show vamos a tocar todas las canciones de 'Malas costumbres' más 14 canciones", adelantan.
Hernan Valente, cantante del grupo referente del punk-rock nacional, dialogó con Filo.News acerca de su presente en la música, la actualidad del país a nivel económico y social y qué trabajos se vienen a futuro.
¿Por qué decidieron lanzar nuevamente sus discos anteriores en vivo? Con el objetivo de ser distinto a lo que venían haciendo: "La idea nace siempre de tener ganas de tocar y hacerlo de manera diferente para también nosotros salir de lo de siempre, por lo menos en Capital Federal", indica el músico.
Luego, explicó: "Creo que las canciones de estos discos en vivo los chicos las disfrutan mucho, entonces se vive una cosa muy especial. Cada disco es especial para nosotros. Lo único diferente son los momentos de cada uno y obviamente nuestros momentos".
Justamente, admite que cada uno de ellos fue cambiando desde la publicación original del material hasta la fecha: "La escena claro que es diferente que la que nos vio nacer.... creo que ahora hay muchas más bandas del género que en los principios de los 90’. Siempre esperamos que surjan nuevas bandas para que se siga alimentando el género".
A lo largo de los años, la banda utilizó sus canciones para emitir diferentes mensajes sociales. Por ejemplo, en la canción "Sobrevivir" cuando expresan: "En esta nación gobierna el terror, te callan los miedos, no digas que no", o en "Violencia", donde cantan: "Violencia para la inocencia y nada ya va a ser igual, la paz ya es solo una palabra igual que nuestra libertad".
"Son expresiones que necesitamos hacer. Todas nuestras canciones son necesarias hacerlas para nosotros.... creo que más que músicos somos expresionistas", revela el cantante acerca de las letras.
Además, en agosto de este año se presentaron en el festival por el quinto aniversario de MadyGraf, en apoyo a los trabajadores y “contra el ajuste, los despidos y los tarifazos” que azotan a nuestro país.
¿Qué lectura realizan del escenario actual de la Argentina? "El contexto que por lo menos yo observo es muy delicado, tanto social como económico. Más allá que nunca pude sentir la tranquilidad total hay tiempos como este que la incertidumbre se hace gigante", opina y añade: "Lamentablemente tampoco es algo nuevo, después de tantas veces de pasar por situaciones parecidas no creo en que no se pueda vivir mejor".
Lo cierto es que este es solo el comienzo, ya que adelantaron que en el futuro se viene disco nuevo: "La música ya está grabada, faltan 6 o 7 letras.... ya no tenemos esas largas noches para nosotros. Los tres tenemos familia, hijos y el tiempo que queda no es el que era, por eso no está tomando bastante tiempo poder terminar las canciones como nos gusta". De esta manera, el material llegará como sucesor del EP "Armas y opio", lanzado en 2012.
Las gestiones se desarrollan en paralelo a conversaciones para un acuerdo comercial entre ambos países, en un contexto de tensiones en los mercados locales.
Actualidad -
El jefe de Gabinete Guillermo Francos acusó a la oposición de querer "horadar" al oficialismo. Minutos antes, Adorni anunció que estudian otorgar un incremento de las prestaciones por discapacidad.
Actualidad -
“El veto no es neutro: detrás de cada decisión queda un sector social que se siente perjudicado”, señala el informe difundido por el think tank del PRO.
Actualidad -
Carmen Álvarez Rivero generó repudio con sus dichos en un plenario de comisiones del Senado. La reacción de sus pares y su posterior descargo.
Actualidad -
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -