Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De "B.U.H.O" a "Loca", pasando por "Donde Estás" y "Wacha", el artista que junto a Duki y Cazzu encabezó la camada de trappers que llevaron a nuestro país a ser una potencia del género.
De Ivo a Khea hay un solo paso pero mucha historia detrás. Nacido en la ciudad de San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Ivo Alfredo Thomas Serue se crió entre tango, Bowie y Charly. A los 11 empezó a escribir sus propios temas en clave pop y reggaetón hasta que conoció el freestyle.
Gracias a Midel y Arse, hoy dos referentes de la escena, descubrió las batallas y empezó a competir. Su AKA salió de la patente de un auto (que luego estilizó agregándole una H) y al poco tiempo su intuición le marcó que se venía una que no podía dejar pasar.
Por eso le propuso a sus viejos que le den un año para completar su visión y si no, regresaría al colegio. Ahí empezaron los hits: primero "B.U.H.O", después "She Don't Give a FO" y finalmente "Loca".
"Cuando sacamos ‘Loca’ no le pusimos un peso -cuenta Khea- Me acuerdo de ir a Retiro a comprarme ropa porque no tenía plata". A siete meses de la negociación con sus padres llegó el remix de Bad Bunny a ese primer hit fundacional del trap y el resto es historia.
Te pongo un poquito en contexto: estamos en 2018, no hay pandemia y Khea mete hasta 20 shows por semana. Hace un año que vive solo y experimenta una de sus etapas más solitarias. Ese año finalmente conoce al Conejo Malo en persona y hasta se sube con él al escenario del Luna Park.
En 2019, redobló la apuesta como 5 veces. Para esta época ya la mayoría había dejado de preguntar qué significaba Skere y el malestar de los rockeros por la portada de Duko en la Rolling Stone se había calmado bastante.
Ese año Khea encabezó dos ediciones del Buenos Aires Trap, teloneó a Daddy Yankee y Ozuna, encaró su primera gira por Europa y fue invitado por C. Tangana, uno de sus ídolos al escenario del Lollapalooza local.
"Tumbando el club" mediante, en 2020 Khea se convierte en el primer artista latino en firmar con Interscope, sello que trabaja con Eminem, Dr. Dre, Madonna y Billie Eilish entre muchísimos más. De ahí surgieron collabos con One Republic, Piso 21, Prince Royce y Rita Ora. Y en su primer aniversario no nos podemos olvidar de esa BZRP Music Session bien sad.
Con "WACHA", lanzado en 2021 ft Duki, se inauguró su particular teoría de viajeros en el tiempo. El año todavía no terminó y Khea ya está mirando al futuro. ¿Qué se viene? Seguir metiéndole a full con su propio sello Young Flex; lanzar su propia línea de ropa y la grabación de un nuevo álbum en el sur que ya está en curso.
No queda dudas de que a Khea la música lo atrapó desde muy chico. Pero también hay algo muy característico de él que se nota desde súper joven, como cuando organizaba fiestas para juntar plata o cuando negociaba con sus viejos para dejar la escuela y dedicarse a la música.
La faceta de empresario, de buscavida. Ese hambre de querer llegar a algo más lo convirtió en uno de los responsables de que Argentina sea uno de los principales exportadores de trap.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -