El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A un siglo del nacimiento del bandoneonista el buscador más famoso de Internet lo celebra con una ilustración del artista José Saccone, artista residente en Buenos Aires.
Google rinde homenaje en su Doodle de este jueves a Astor Piazzolla, el revolucionario del tango. Compositor de piezas tales como "Cité tango" -sí, también conocida como "la de Los Simuladores"-, "Adiós Nonino", "Libertango" y "Oblivion", el compositor argentino supo revolucionar la melodía y el sonido del tango, la música rioplatense por antonomasia, a pesar de que aquello le costara las duras críticas de la Guardia Vieja.
Nació un día como hoy, pero en 1921, en Mar del Plata y se mudó con su familia a la ciudad de Nueva York a una edad temprana. Cuando su padre le compró un bandoneón, un instrumento parecido a un acordeón argentino que es esencial para el sonido del tango, rápidamente se dio a conocer como un niño prodigio y escribió su primer tango a los 11 años.
En 1937, regresó a Argentina donde aún reinaba el tango tradicional. Una vez en casa, Piazzolla abandonó el tango para estudiar música clásica y convertirse en un compositor clásico modernista. Viajó a París con una beca para ser aprendiz de la eminente compositora francesa Nadia Boulanger, quien lo preparó para su próximo regreso a casa en 1955. De regreso a Argentina, aplicó años de estudio clásico al sonido del tango y formó su banda "Octeto Buenos Aires". Acuñado como el "nuevo tango", la nueva toma de Piazolla incorporó elementos de jazz y música clásica con nuevos instrumentos, cambiando el tempo, el sonido y la tradición de la danza.
A lo largo de su vida, se estima que Piazzolla escribió aproximadamente 3.000 composiciones originales y grabó otras 500. En honor a su centésimo cumpleaños, la Fundación Astor Piazzolla anunció recientemente el concurso Piazzolla Music para solistas y conjuntos por igual.
Por todo esto y mucho más, a un siglo del nacimiento del bandoneonista Google lo celebra con una ilustración del artista José Saccone, artista residente en Buenos Aires y la composición "Milonga del Ángel" de Piazzolla fue su inspiración para crear esta obra. Para llegar a la imagen final, se buscó reimaginar el "fileteado porteño", un diseño clásico argentino, asociado al tango como una metáfora de lo que el artista hizo con ese estilo musical. De acuerdo al ilustrador, "El desafío fue mantener el alma de la música tanguera, pero con un estilo gráfico diferente. Lo más importante fue hacer un buen retrato de su personalidad, los fuertes sentimientos detrás de su tranquilidad facial. Y por supuesto, el bandoneón como protagonista".
Con motivo del centenario de su nacimiento, la Fundación Piazzolla desarrolló "Piazzolla100", una plataforma donde las personas van a poder ser parte de los diferentes homenajes que se van a llevar a cabo: desde celebraciones en formato de galas y experiencias inmersivas; recopilaciones de relatos propios y de familiares; hasta testimonios inéditos de músicos que revelan la influencia de Astor en sus creaciones.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -