El viernes 3 de junio Juanse cumple 60 y los celebrará junto a los Mustang Cowboys en el mítico Estadio Luna Park. Tras su paso por el Gran Rex y el Cosquín Rock, prepara las 60 ceremonias con mucha expectativa.
"Mi vieja está practicando. Tiene 86 años y camina 15 cuadras por día para poder ir al Luna Park -cuenta en la rueda de prensa sostenida en el Roxy Bar & Grill de Colegiales- Ahí tenes un ejemplo de gente que se está preparando físicamente para poder llegar. Yo voy a tener que hacer lo mismo".
Con las ilustraciones de Diegolan, un fan que a la salida de cada show le llevaba "dibujos tan extraños que se parecían bastante a la realidad", acompaña ahora el anuncio de esta celebración histórica.
Del tiempo que lleva en la movida, Juanse hace "un balance positivo" y asegura que a pesar del paso de los años "la escena sigue siendo la misma". "No hay diferencia. El problema que hay que comprender es que no cambia el ser humano, cambia el exterior de lo que ser humano crea. Yo sigo viendo por los ojos. La tecnología y todo eso, creo que es más útil. Pero no me llama la atención. Me encanta Instagram, es como tener un televisorcito en la mano, pero después más de ahí no sé qué puede generar", analiza.
"Nosotros hacemos rock & roll y lo importante es que a partir del paso del tiempo el formato se hizo más dinámico. Es emocionante y vertiginoso, pero hemos pasado momentos amargos también. Hay que acostumbrarse a enfrentar la realidad que no es siempre lo que está sobre el escenario y lo que está en el disco. Cada uno de nosotros tiene diferentes impactos personales. En este caso esta es una gran banda. Nosotros lo que sí sabemos hacer es llevar lo que aparentemente es obstaculizante, todo eso lo hemos ido superando", sigue, profundizando un poco más.
Y continúa: "Cuando empezamos todavía estaban Viudas e Hijos de Roque Enroll, Soda Stereo... Eran grupos que admiraba y sigo admirando desde el punto de vista musical. En ese momento toda la atención estaba focalizada en esa movida, ¿y cómo hicimos nosotros para ahora estar acá hablando? La banda sigue sonando muy bien; por eso vamos a tocar en el Luna Park".
Ante la pregunta de Filo.news, el artista evalúa qué músicos nacidos post-Ratones Paranoicos le llaman la atención: "Hay muchas bandas que empezaron a partir de lo nuestro. Jóvenes Pordioseros, Viejas Locas, bandas que no son tan recientes pero hicieron que la movida pudiera continuar", dice, y sigue: "Lamentablemente el Pity (Álvarez) no está en la calle, pero creo que es un gran artista y gran compositor. A él si se le podía adjudicar ese rol. El Toti (Iglesias) también. Después también están los Killer Burritos, cuyo guitarrista Julián Acuña di Mauricio forma parte de mi banda".
Mientras adelanta que probablemente la tracklist del show del Luna tenga unos 30 temas, desliza quiénes pueden llegar a estar como invitados: "Ya invité a todos por los medios, porque si llamo uno a uno por teléfono no puedo ensayar. El que quiere venir viene, y si viene, se sube a tocar. Sé que va a venir Nito Mestre que es amigo mío; espero también que esté Charly; espero a Fito. Si no vienen son unos giles -se ríe, antes de que alguien le pregunte "¿Y el Flaco?"- "El Flaco va a estar, seguro. El Flaco está siempre".
Y antes de cerrar, asegura: "Soy una persona feliz, lo confieso. Todas las etapas me traen buenos recuerdos, pero no tengo nostalgia".
Juanse & The Mustang Cowboys se presentan el viernes 3 de junio en el Luna Park. Podés adquirir tus entradas a partir de 2000 pesos haciendo click acá.