El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La artista dialogó con Filo.News sobre su historia el lanzamiento de su nuevo single, cómo atraviesa la pandemia y más.
"Te buscaré dime dónde estás que no puedo más. Se que te encontraré, no me dejes caer se derrite mi piel"; con esa frase Juliana "July" Abril presenta su nuevo tema "Te buscaré", el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
El single llega luego de su debut "Convénceme" y su último lanzamiento “Oye”, el cual tiene más de 170 mil reproducciones en Youtube. Esta vez, su nueva canción fue compuesta en plena cuarentena; ¿cómo fue ese proceso?
"Nos manejábamos a través de audios de Whatsapp y pistas por mail. Ya cuando finalizamos la composición, llegaba la parte de grabar mi voz. Ese proceso lo hice con un micrófono condenser en mi habitación. Fue bastante lindo ya que estaba sola con el micrófono y me sentía bastante libre. Grabé bastantes tracks de voces para que el pueda tener varias opciones a la hora de trabajarlas con la música", explicó.
El tema representa una canción de amor y esperanza en tiempos de pandemia: "Esta inspirada en la situación que estamos atravesando todos actualmente. Quería dar una mirada esperanzadora sobre lo que todos estamos atravesando hace meses, tener fe que esto ya se va a terminar y también, que se animen a apostar por el amor", cuenta la artista a este medio.
El video también siguió esta misma lógica. Según cuenta, tardaron dos días en hacerlo junto a su papá, tomando todos los cuidados sanitarios necesarios. La joven lo definió como "toda una aventura".
Pero también fue la primera vez que pudo combinar dirección, actuación y música, sus tres grandes pasiones: "Dirigí el video junto a mi papá, tenía que interpretar la canción usando la actuación, para poder transmitir los sentimientos de la misma y que la gente se pueda identificar con la historia contada. Me parece algo súper lindo que las tres cosas que amo hacer se puedan unir para formar la historia y mensaje que quiere transmitir la canción".
***
"Desde chiquita ya tenía contacto con la música, mis papás siempre cuentan que no podían hacerme dormir si no me ponían canciones de 'Maná'", recuerda. A los ocho años aprendió a tocar la guitarra con mi papá, estudió canto y comedia musical con Valeria Lynch y Sebastian Mellino, teatro con Nora Moseinco y Fabián Vena y actualmente estudia dirección de cine.
"No había un año en que no haya muestras de teatro, canto, baile o comedia musical. Siempre a mi familia le esperaba algún show/muestra mía a fin de año"; comenta la joven, y detalla que aprendió también a tocar piano y ukelele.
Tiene un currículum que crece potencialmente: realizó recitales en vivo en Los Martin Fierro Digitales 2018, Obras Sanitarias 2018, Teatro Opera 2018, The Cavern 2018/19. Además, participó en el festival de Ciudad Emergente del 2019 y trabajó en las exitosas tiras de Telefé “Viudas e hijos del Rock and Roll” (2014) y “Golpe al corazón” (2017).
En este camino, al terminar el colegio apostó su camino por la música. "Amo como de a poco más chicas se animan a jugársela por la música y como van creciendo en esta industria. Creo que la mujer en este momento está teniendo un empoderamiento gigante y eso también, es lo que la mueve a luchar por lo que sueña y quiere hacer con su vida, más allá de todas esas creencias limitantes", asegura.
Desde el encierro, cuenta que la fuente de inspiración estuvo en su interior "a través de meditaciones, controlando pensamientos negativos": "Tengo ganas que tengo de aportar 'luz', por así decirlo, al mundo. De poder motivar a la gente a que se la jueguen por lo que aman hacer, por esa persona que aman y así con cada situación", confiesa.
Luego añade: "Animarlas a que disfruten la vida y vivan el presente que es lo único que tenemos. Esas son las ideas que mueven mi inspiración pero también me gusta combinarlas con historias en las letras, contar historias alegres, divertidas, de amor, con un guiño de fé y esperanza".
***
"Una vez que me conozcan, con el tiempo se darán cuenta que soy una loca con ganas de emanar buenas vibras", dice. Eso se nota en sus canciones, como también en sus redes sociales, donde lleva esa alegría a sus miles de seguidores.
Con solo 20 años, el camino de July recién empieza. Según revela, se considera una persona positiva, que le gusta escuchar a las personas y disfrutar la vida haciendo las cosas que ama. ¿Qué mejor que seguir apostando por la música?
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -