Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda dialogó con Filo.News acerca del lanzamiento de su nuevo single, el cambio de nombre, la incursión en géneros urbanos, qué se viene a futuro y más.
"Somos una banda con un sonido único la verdad"; así se define Lemon Pad, la banda integrada por Palomo, Martín Gaeta, Angie Key y Pablo Villafañe. Oriundos del corazón porteño, se convirtieron en uno de los grupos más prometedores de la escena local del pop.
Con influencias del rock clásico y moderno como Los Beatles, Michael Jackson, Imagine Dragons, Muse, Charly García y Soda Stereo, cuentan: "Tenemos plena confidencia sobre la originalidad de nuestras canciones. Para su producción/composición siempre buscamos reinventarnos y mezclar ritmos, estilos y recursos técnicos variados".
La banda dialogó con Filo.News acerca del lanzamiento de su nuevo single, el cambio de nombre, la incursión en géneros urbanos, la escena actual de las mujeres en la música, qué se viene a futuro y más.
Nacieron en 2015 bajo el nombre de Psicarios; sin embargo, con el objetivo de reinventarse tanto conceptual como estética y sonoramente, decidieron cambiar su identidad por Lemon Pad.
"Queríamos reflejar la onda pop electrónica que tiene la banda actualmente. Sentíamos que Psicarios no era representativo de ese estilo super versátil, variado, urbano y popero que hoy nos caracteriza. El nombre anterior estaba asociado a algo mas oscuro, muchas veces nos confundían con un grupo de hard rock o heavy metal", revelan.
En esta búsqueda, en sus últimas canciones se animaron a incorporar géneros urbanos del momento como el trap y el reggaetón, sin perder su esencia básica del rock y pop. ¿A qué se debe?
"Estamos abiertos a los nuevos ritmos urbanos del momento. Creemos que hay cosas muy positivas para tomar y aprender de todo eso. Principalmente en lo que respecta a bits electrónicos de baterías, pitches, sonidos de teclados, efectos, entre muchas otras cosa", afirman.
Luego, agregan: "Son herramientas nuevas y modernas que se suman al momento de hacer la producción musical y que enriquecen el sonido general del grupo y al momento de la composición también".
"Son patrones, estereotipados, ilusiones no previstas. Que no llenan las revistas", reza un fragmento de la nueva canción "No soy tu baby". En tan solo dos semanas, la canción cosechó más de 54 mil visualizaciones en Youtube.
"La canción surgió inicialmente como una respuesta/parodia del reggaeton. Siempre nos preguntábamos el por qué del uso de esos modismos reiterados, como baby, mami, etc.… y de esos estereotipos femeninos y masculinos que se muestran en los videos de ese estilo de canciones", aseguran.
Es por eso que el objetivo era desmarañar el estilo patriarcal del género: "El concepto apunta a romper con esa estructura y porque no, a extrapolar la frase a otros aspectos en donde uno quiere revelarse y resurgir con su impronta personal", explican.
La canción fue lanzada a días de la aprobación de la Ley de Cupo Femenino en los escenarios y de la histórica y continua lucha por la visibilización de las mujeres en la música. ¿Qué lectura hacen de este contexto?
"Creemos que es importante un ambiente de trabajo igualitario en todos los ámbitos, incluyendo el musical. El movimiento feminista, como muchos otros es un reflejo de la evolución social y del pensamiento. Es bueno ver los logros en todos los ámbitos, los cuales apuntan a un mundo más justo y equitativo", explican.
"La canción surgió como una respuesta/parodia del reggaeton", cuentan.
Lo cierto es el éxito recién comienza: recientemente lanzaron su nueva canción "Conde Rúcula" y en las próximas semanas presentarán el video oficial. "Estamos prontos a la gira por la costa", anticipan.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -