A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su historia está lejos de ser un día festivo y alegre. Esta fecha tiene origen e historia religiosa de la mano de Santa Cecilia. Conocé de qué se trata en la nota.
Sin dudas, la música es una de las expresiones artísticas más hermosas que podemos disfrutar, ya sea desde la interpretación o desde su escucha. Sea como sea, resulta muy difícil imaginar la vida sin ella, y por eso hoy le rendimos tributo y homenaje por todas las emociones que nos transmite.
Cada 22 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Música, y la protagonista de su origen es Santa Cecilia, quien fue perseguida por sus creencias cristianas y posteriormente decapitada por cantar una alabanza a Dios.
A fines del segundo siglo después de Cristo, cuando la religión católica aún no era aceptada en el Imperio Romano, esta joven devota llamada Cecilia fue obligada por sus padres a casarse con otro joven de la misma sociedad patricia: Valeriano, quien al poco tiempo adoptó la religión de su esposa.
Valeriano junto a su hermano, Tiburcio, se encomendaron a la labor prohibida de sepultar cadáveres cristianos, por lo que fueron arrestados, torturados y condenados a muerte.
Luego, las autoridades fueron por Cecilia y le pidieron que renunciara a la religión de Cristo, pero ella confesó que prefería morir antes que renegar de su religión, entonces fue trasladada hasta un horno caliente para que la sofocación y los gases terminaran de ablandarla.
Pese a ese martirio, Cecilia cantó alabanzas a Dios y fue condenada a muerte. El 22 de noviembre del año 230, el alcalde romano Almaquio ordenó que le cortaran la cabeza. Orden que se cumplió.
En 1594, el Papa Gregorio XIII nombró a Cecilia como patrona de todos los músicos. Desde entonces, y en su honor, todos los 22 de noviembre se celebra el Día de la Música.
En varias obras de arte se muestra a Santa Cecilia rodeada de instrumentos musicales. Esto se debe a que, según dicen los antiguos escritos, la mujer cantó internamente a Dios mientras los músicos de su boda interpretaban canciones paganas.
Ya sea en la religión o fuera de ella, la música es un medio de expresión que tenemos todos los seres humanos para lograr generar vínculos y conectarnos con otras personas, y también expresar eso que a veces sólo se transmite con una melodía.
Después de todos estos beneficios y todos los que falta, podemos decir que todos los efectos de la música son buenos. No tenés más excusas para vivir un día sin ella.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -